PP dice que el Gobierno "maltrata" a Andalucía en reparto de fondos europeos y pide "equidad y transparencia"

El secretario de Asuntos Exteriores del PP, eurodiputado y candidato a las elecciones europeas, Gabriel Mato, junto a la alcaldesa de Marbella, ángeles Muñoz.
El secretario de Asuntos Exteriores del PP, eurodiputado y candidato a las elecciones europeas, Gabriel Mato, junto a la alcaldesa de Marbella, ángeles Muñoz. - PP MÁLAGA
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 14:56

MARBELLA (MÁLAGA), 22 May. (EUROPA PRESS) -

El secretario de Asuntos Exteriores del PP, eurodiputado y candidato a las elecciones europeas, Gabriel Mato, ha asegurado este miércoles que el Gobierno de Pedro Sánchez "maltrata" a Andalucía en el reparto de fondos europeos, ya que, ha asegurado, el Ejecutivo "distribuye los fondos sin transparencia, ni justificación, diálogo o equidad".

Así lo ha expuesto junto a la presidenta del PP de Marbella (Málaga) y alcaldesa del municipio, Ángeles Muñoz, durante una visita a San Pedro Alcántara, donde ha destacado que "Andalucía y Málaga merecen, sin duda, una mayor inversión", censurando que esta comunidad autónoma ocupe el puesto número quince de España en el reparto de fondos europeos per cápita, algo que ha calificado como "tremendamente injusto".

Mato ha señalado la importancia de que "la voz de Andalucía se escuche en Europa" y ha destacado que "el Grupo Popular seguirá defendiendo los intereses de los andaluces y los malagueños, reclamando al Gobierno transparencia en la asignación de estos fondos europeos".

Así, ha subrayado el "impacto directo" de las políticas europeas en la ciudadanía, tanto a través de los fondos de cohesión, la PAC u otros como el fondo marítimo de Pesca y de Acuicultura o los Next Generation para la recuperación tras económica tras la pandemia del Covid, como en el impulso a grandes infraestructuras.

"Andalucía merece mayor inversión, sin duda", ha continuado, al tiempo que ha afirmado que las prioridades del PSOE en Europa "no son los ciudadanos ni el impulso de infraestructuras, sino las que marca Puigdemont desde Waterloo, como la amnistía o el uso del catalán en las instituciones".

En esta línea, el dirigente 'popular' ha reclamado al Gobierno "un reparto más justo y transparente" de los fondos, asegurando que "nuestro país nunca ha recibido tanto dinero de Europa, una situación que está desaprovechando por una mala gestión y una distribución totalmente discrecional".

Por su parte, Ángeles Muñoz también ha exigido al Ejecutivo de Sánchez "transparencia y equidad en el reparto de fondos para que puedan llegar a ciudades como Marbella".

Durante una visita a la pasarela sobre el río Guadaiza, en San Pedro Alcántara, la regidora popular ha reivindicado la llegada de 15 millones de euros provenientes de Europa en 2018, bajo el mandato del PP en el Gobierno, "lo que ha permitido realizar importantes inversiones y mejoras en el municipio".

Así, ha señalado la regeneración urbana de San Pedro y Marbella, la gran apuesta por la sostenibilidad, la eficiencia energética o la videovigilancia, destacando igualmente la ejecución de la pasarela sobre el río Guadaiza para unir dos tramos del paseo marítimo, una obra para la que se destinó un millón de euros provenientes de ese montante recibido en 2018.

Por el contrario, ha añadido, "ahora nos encontramos con un Gobierno central que destaca por su falta de equidad y de transparencia; por su falta de inversiones en Málaga y en Andalucía, y por esos fondos europeos que no llegan".

"Exigimos a nuestros eurodiputados que reclamen esas partidas presupuestarias que nos corresponden y que sirven para mejorar el día a día de los vecinos", ha manifestado Muñoz, quien ha incidido en que "esos fondos permiten a las entidades locales realizar inversiones sin tener que subir los impuestos a los ciudadanos".

Contador