Real Maestranza de Ronda (Málaga) celebra el I Congreso Internacional de Genealogía y Heráldica del 19 al 21 de octubre

En la presentación del congreso han participado Ignacio Herrera director general de la institución; Borja Aguinagalde, asesor científico del congreso y director del Archivo Histórico de Euskadi; y Francisco Rosales archivero de la Real Maestranza de Ron
En la presentación del congreso han participado Ignacio Herrera director general de la institución; Borja Aguinagalde, asesor científico del congreso y director del Archivo Histórico de Euskadi; y Francisco Rosales archivero de la Real Maestranza de Ron - REAL MAESTRANZA DE RONDA
Publicado: miércoles, 20 septiembre 2023 18:30

RONDA (MÁLAGA), 20 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Real Maestranza de Caballería de Ronda (Málaga) celebrará del 19 al 21 de octubre el I Congreso Internacional de Genealogía y Heráldica, que este miércoles ha sido presentado en el Salón de Grados de la institución.

En el acto han participado Ignacio Herrera director general de la institución; Borja Aguinagalde, asesor científico del congreso, y director del Archivo Histórico de Euskadi; y Francisco Rosales archivero de la Real Maestranza de Caballería de Ronda.

En palabras de Herrera: "La Genealogía y la Heráldica son ciencias auxiliares que ayudan a que la investigación histórica tenga mayor solidez", y ha añadido: "reivindicamos que desde Ronda podemos ofrecer a investigadores, historiadores y aficionados un contenido de calidad para elevar y mejorar sus trabajos, e investigaciones".

Este primer congreso se enmarca en el programa especial de actividades que con motivo del 450 aniversario se ha diseñado desde la institución y nace con vocación de continuidad para convertirse en una cita bianual.

Tiene como propósito principal abordar los estudios de estas disciplinas con la metodología y contenidos actuales, ofreciendo una plataforma de intercambio de conocimientos entre especialistas internacionales e interesados.

En palabras de Francisco Rosales, se trata de "una oportunidad para Ronda, ya que un congreso internacional como este no se tiene todos los días, y para la RMR, al ofrecernos la posibilidad de poder difundir nuestros propios fondos archivísticos y bibliográficos"

Se contará con la participación de trece expertos de diferentes universidades europeas que compartirán sus investigaciones más recientes y sus últimas propuestas. El fin es aportar diferentes perspectivas que enriquezcan la interconexión histórica y cultural de la Genealogía y la Heráldica.

Durante el congreso se abordarán cuatro grandes temáticas: 'Discursos genealógicos', que analizará la influencia de las narrativas genealógicas en la construcción de la identidad y la historia familiar; 'Identidad de la élites', que examina la genealogía y la heráldica como medios para comprender la identidad y posición social de las élites en diferentes contextos históricos; 'Visibilidad social', que explora cómo la heráldica y la genealogía se han utilizado para demostrar estatus social y económico en diversas épocas; y 'Representación heráldica', que analiza las formas en que los símbolos heráldicos han sido empleados como representaciones visuales de linajes y familias a lo largo de los siglos.

En palabras de Borja Aguinagalde, asesor científico del congreso y director del Archivo Histórico de Euskadi: "Durante tres días, Ronda se convertirá en el centro de estudio de la Genealogía y la Heráldica en el siglo XXI en Europa". También ha dicho que se busca tener: "un ambiente amigable y científico en el que el debate fluya amigablemente para que propicie el intercambio intelectual en temáticas novedosas para este tipo de congresos".