SAS destaca que Hospital Clínico "ha incrementado en los últimos años su personal de seguridad" para reforzar control

Hospital Clínico de Málaga en una imagen de archivo
Hospital Clínico de Málaga en una imagen de archivo - JUNTA
Publicado: viernes, 4 agosto 2023 16:07

MÁLAGA, 4 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha destacado este viernes que el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria "ha incrementado en los últimos años su personal de seguridad para reforzar el control en el tránsito de personas y accesos al centro".

Así lo han señalado desde la Junta en un comunicado en el que han rechazado las críticas del Sindicato Médico de Málaga en relación con la seguridad del centro y su "falta de compromiso".

De igual modo, desde el SAS han incidido en que el centro dispone de un Inspector de Seguridad que actúa como interlocutor con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en caso de necesidad. Igualmente, han agregado, "se cuenta con cámaras de vídeo vigilancia CCTV controlada las 24 horas".

La dirección del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria también ha reconocido "una vez más la gran labor que lleva a cabo el equipo de Seguridad, que con su presencia e intervención garantiza cada día que la jornada laboral pueda llevarse a cabo con normalidad, garantizando las condiciones de seguridad de trabajadores y usuarios e interviniendo en situaciones que evitan agresiones en Urgencias y en todas las áreas y servicios del centro".

Asimismo, desde la dirección han condenado "una vez más cualquier tipo de agresión física o verbal a nuestros profesionales y mantenemos y reforzamos en todo lo posible las medidas de seguridad establecidas y permitidas, con nuestro compromiso firme de mejorar estas condiciones".

También la Consejería de Salud y Consumo sostiene que el Sistema Sanitario Público de Andalucía "debe profundizar en el respeto del ejercicio de los derechos que tienen reconocidos los usuarios, pero también, de forma recíproca, debe exigírsele a estos el cumplimiento de sus deberes, como es hacer un uso adecuado de los servicios sanitarios en un ambiente de mutua cordialidad, confianza y respeto, en aras de la mejora de las relaciones entre los ciudadanos y los profesionales de la salud".

Leer más acerca de: