Torremolinos (Málaga) impulsa una campaña para informar sobre las normas de circulación de patinetes eléctricos

Cartel informativo sobre las normas de obligado cumplimiento para la circulación de patinetes eléctricos - vehículos de movilidad personal.
Cartel informativo sobre las normas de obligado cumplimiento para la circulación de patinetes eléctricos - vehículos de movilidad personal. - AYUNTAMIENTO DE TORREMOLINOS
Publicado: viernes, 25 agosto 2023 17:04

TORREMOLINOS (MÁLAGA), 25 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Torremolinos (Málaga), a través de la Delegación de Tráfico y Transporte, junto con la Policía Local, ha lanzado una campaña para informar sobre las normas de circulación y uso de patinetes eléctricos - vehículos de movilidad personal (VMP).

Según detallan desde el Consistorio, en la campaña se recuerda que está prohibido que los estos vehículos circulen por aceras, zonas peatonales, pasos de travesía, autopistas, autovías, vías interurbanas o túneles en el ámbito urbano. Tampoco se permite que circulen con más de una persona, así como el uso de auriculares o teléfonos móviles durante su conducción.

Otra de las prohibiciones cuando se circula con un patinete eléctrico o VMP es la de exceder los 25 kilómetros por hora y por último tampoco se permite conducir sin alumbrado o prendas reflectantes durante la noche o cuando haya visibilidad reducida.

Desde el Ayuntamiento se recuerda que es obligatorio que estos vehículos cuenten con sistema de frenado y dispositivo de advertencia acústica (timbre). También es necesario que cuenten con luces y dispositivos reflectantes traseros y delanteros, recordándose que quienes circulen en patinete eléctrico deben cumplir con las normas básicas de circulación, respetar la señales de stop y ceda el paso, los semáforos y los pasos de peatones. Se aconseja además el uso de casco, de seguro de responsabilidad civil y de chaleco reflectante.

En lo que respecta a infracciones y sanciones asociadas, la campaña explica que conducir bajo los efectos del alcohol y otras drogas puede acarrear una multa de entre 500 euros y 1.000 euros en función de la tasa de alcohol o de 1.000 euros si se trata de drogas. En caso de dar positivo, además, el vehículo quedará inmovilizado.

Por usar el teléfono móvil mientras se conduce o cualquier otro dispositivo de comunicación, la sanción es de 200 euros.
Para quienes lleven auriculares o conduzcan durante la noche sin alumbrado o prendas reflectantes, la multa establecida es de 200 euros. En los casos en los que circulen dos o más personas en un vehículo de movilidad personal, la sanción es de 100 euros.

Por último se recuerda que en caso de que los infractores sean menores de 18 años, serán los padres o tutores legales quienes respondan por ellos.

Leer más acerca de: