Valero reivindica el papel de Andalucía como "motor de un nuevo país": "Votar a Sumar es votar en andaluz"

El candidatos de Sumar por Málaga al Congreso Toni Valero , en una imagen de archivo de un acto de campaña en Málaga.
El candidatos de Sumar por Málaga al Congreso Toni Valero , en una imagen de archivo de un acto de campaña en Málaga. - Álex Zea - Europa Press
Publicado: jueves, 20 julio 2023 22:59

VÉLEZ-MÁLAGA (MÁLAGA), 20 Jul. (EUROPA PRESS) -

El candidato de Sumar al Congreso por Málaga, Toni Valero, ha asegurado que la Comunidad Autónoma andaluza "tiene que ser el motor de un nuevo país" y ha asegurado que votar a Sumar "es votar en andaluz, es votar por el futuro de Andalucía", por lo que ha pedido el apoyo a los andalucistas "porque su voto es el voto a Sumar".

En un acto celebrado en la localidad malagueña de Vélez-Málaga, junto a Pilar Távora y la candidata número 4 al Congreso, María José Torres, Valero ha afirmado que "Andalucía va a empujar para que Yolanda Díaz sea la próxima presidenta" y ha incidido en que la región "tiene que ser protagonista, tiene que estar en el próximo Gobierno de España".

"Sumar es la esperanza de la gente que quiere un país mejor", ha aseverado, y ha defendido que "Andalucía y el pueblo andaluz ha demostrado en otras ocasiones que es precisamente cuando quiere ser libre y ejerce su libertad cuando cambia las cosas, aunque le cueste a veces sudor y lágrimas".

En este punto, ha asegurado que "nada ha sido regalado en nuestro pueblo, ni las libertades, ni los servicios públicos, ni nuestra autonomía", recordando la manifestación del 4 de diciembre "en la que dejó su vida Manuel José García Caparrós en las calles de Málaga"; así como el movimiento campesino, el de las gentes de la cultura y del movimiento vecinal.

"Porque aquí la democracia la trajo la gente, aunque algunos se la pretendan apropiar, la democracia es fruto del empuje popular, más que en ninguna parte en Andalucía", ha manifestado el candidato de Sumar, quien ha incidido en que la región "jugó un papel de vanguardia en la configuración del Estado".

Así, ha dicho que "la derecha lleva diciendo dos semanas que ya ha ganado las elecciones y todavía no se han abierto las urnas para que la gente pueda votar" y ha advertido que "hay un riesgo de un neocentralismo reaccionario de la mano de ese eje de Juanma Moreno, la señora Ayuso y el tándem Feijóo-Abascal, así que esa conquista no solo está en riesgo sino que tenemos que ser, otra vez, vanguardia".

Ha señalado que el PP quiere extrapolar el modelo andaluz a España, pero para Valero, en Andalucía "lo que están haciendo es negocio para dárselo a unos pocos a costa del bienestar y los derechos de todos y eso se llama capitalismo rentista y extractivista".

"En lugar de fortalecer las pequeñas y medianas empresas, de diversificar la economía, de armonizar nuestra actividad económica con nuestro medio natural, lo que están haciendo es poner en bandeja de plata nuestros servicios públicos, nuestro patrimonio natural y nuestros sectores económicos", ha lamentado. Este modelo, ha dicho, tiene unas consecuencias para los sectores importantes para Andalucía como la agricultura.

Asimismo, ha asegurado que "en la idea de España de la ultraderecha no cabe el pueblo andaluz" y ha apuntado que, por contra, Sumar defiende "el cuerpo porque nos estamos jugando nuestras condiciones de vida y necesitamos un Gobierno que ponga en el centro los problemas de la vida de la gente, que es lo que ha hecho Yolanda Díaz desde el Ministerio de Trabajo".

"Ha hecho dos cosas fundamentales en política, decir la verdad y no ser una cobarde como Alberto Núñez Feijóo, sino una persona valiente", ha apostillado el candidato de Sumar, quien ha considerado que en estas elecciones "también nos jugamos el corazón, porque hay una disputa por los valores de este país".

Frente a los que "dicen que si ahora vivimos más tenemos que trabajar más años, los que nos dicen que hay que tener miedo a la diversidad y hay que censurar la cultura", Sumar plantea "la seña de identidad del pueblo andaluz". "El andalucismo y la izquierda forman parte de la misma cuerda porque ambos encuentran su razón de ser en la necesidad de justicia social", ha apostillado.

Asimismo, ha reivindicado "la Andalucía solidaria", así como "la celebración de la diversidad que forma parte de la identidad andaluza, la integración de los diferentes, que siempre ha caracterizado esta tierra y que ha enriquecido nuestra cultura y la lucha por la igualdad, por la justicia social y por la libertad".

Leer más acerca de: