Adelante subraya precariedad de 70% de sanitarios que siguen de refuerzo Covid con Moreno "de rositas" ante "desastre"

El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, este miércoles en rueda de prensa.
El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, este miércoles en rueda de prensa. - Joaquin Corchero - Europa Press
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 12:35

SEVILLA, 22 May. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha subrayado este miércoles "el nuevo esperpento" que ha atribuido a la Consejería de Salud por el anuncio de que convertirá en plazas estructurales 2.382 contratos de los contratos que aun hoy se siguen denominando de refuerzo Covid, por lo que ha puesto el foco en la precariedad para el 70% de la plantilla restante, que suponen un total de 7.000 sanitarios aún contratados de forma eventual.

García se ha cuestionado si ese procedimiento para convertir en estructural el 30% de los contratos que a día de hoy siguen bajo la etiqueta de contratos Covid "es la forma de cuidar a los sanitarios", antes de hacer una reflexión política sobre la gestión en la Consejería de Salud, para señalar "la responsabilidad directa" del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, porque "no cesa" a la consejera Catalina García, de manera que el escenario es que "se desgaste ella y que él se vaya de rositas".

El portavoz de Adelante Andalucía, quien ha remarcado "la incertidumbre" para los sanitarios que siguen con contratos eventuales porque que esa situación "no les deja tener una vida digna", ha reprochado al Gobierno andaluz que "no cumplen con las promesas", que ha concretado en el hecho de que "ni siquiera para estabilizar a la plantilla consiguen aumentar el personal".

García, quien ha calificado de sucesivos "escándalos" el fichaje del exviconsejero y exgerente del SAS por la aseguradora privada Asisa, que quedaran plazas libres de Medicina Familiar y Comunitaria en el MIR o que la consejera de Salud lanzara "bulos sobre los salarios de los sanitarios con el único interés de desprestigiarlos", ha remarcado que los profesionales sanitarios "están indefensos", conclusión que ha planteado en medio de un escenario que ha presentado con la indiferencia de Moreno hacia la gestión sanitaria porque "no tiene ningun plan para arreglar la situación, ningún interés".

El portavoz de Adelante Andalucía, quien ha expresado en voz alta el deseo de que "ojalá la consejera de Salud tuviera un contrato cada tres meses, o el presidente de la Junta, a ver cómo se organizaban la vida", ha señalado "el desastre en la Consejería de Salud ante el incendio sanitario de Moreno Bonilla".

"Esto tiene que cortarse cuanto antes", ha reclamado.

Contador