Analizan en Alcalá la Real el papel de las mujeres en la economía rural y las posibilidades para potenciarlo

Inuguración de la jornada.
Inuguración de la jornada. - FADEMUR
Actualizado: miércoles, 22 mayo 2024 17:56

JAÉN, 22 May. (EUROPA PRESS) -

Alcalá la Real (Jaén) ha acogido este miércoles una jornada, enmarcada en la gira 'La vuelta a la España Rural', sobre el papel de las mujeres en la economía de los pueblos y las posibilidades existentes para potenciarlo.

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) organiza este proyecto, subvencionado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y el encuentro en el municipio jiennense es el única que se ha celebrado en Andalucía.

Ha sido inaugurado por el alcalde, Marino Aguilera; la diputada de Medio Ambiente y lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda; el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández; el secretario general de UPA en Andalucía y Jaén, Cristóbal Cano; y la vicepresidenta de Fademur en Andalucía y presidenta de la entidad en Jaén, María Inés Casado.

En la jornada, además de comentar y debatir sobre el impacto positivo del trabajo de las mujeres en sus comunidades, se ha analizado el emprendimiento, la incorporación y el mantenimiento de las mujeres en la actividad económica del medio rural, así como el acceso, los recursos y el uso de las nuevas tecnologías aplicadas por mujeres.

En este sentido, Casado ha señalado que Fademur vuelve a poner en valor la formación y la información de las mujeres rurales con el objetivo fundamental de que puedan hacer uso de todos los instrumentos y las herramientas que tienen a su disposición para mejorar sus explotaciones.

"Es un proyecto en el que hablamos de titularidad compartida, de gestión, de uso de las TIC, de redes sociales y de drones para dimensionar la explotación agraria o ganadera con la idea de poner a las mujeres rurales en el presente y en el futuro de nuestros municipios dándoles el valor que se merecen", ha explicado.

VISIBILIZACIÓN

El secretario general de UPA en Andalucía y Jaén ha dado la enhorabuena a la entidad organizadora de esta vuelta a la España Rural por "visibilizar el papel de la mujer" en el sector agrario y en el medio rural, "porque no se puede dar ni un paso atrás en igualdad ni en la conquista de derechos.

"Esta jornada ha servido para que mujeres de Alcalá la Real hayan puesto encima de la mesa sus experiencias y que les sirva de inspiración a otras mujeres, así como que conozcan los incentivos de las administraciones para que las mujeres rurales emprendan en sus municipios", ha comentado.

Por su parte, el subdelegado ha asegurado que el Gobierno de España está comprometido con la igualdad y, especialmente, con el mundo rural. "Ser mujer en nuestros pueblos conlleva acceder a espacios de participación económica, social y política en la toma de decisiones para reivindicar la eliminación de desigualdades de género y para construir un mundo igualitario", ha dicho.

Al hilo, ha destacado la importancia de "dar visibilidad, potenciar el talento, impulsar la inclusión, ensanchar la diversidad y desarrollar el empoderamiento de las mujeres, poniendo el foco en la necesidad de que la mujer rural reclame su espacio propio como empresaria, como líder, como directiva, con capacidad para tomar decisiones en el mismo plano que los hombres, en un mundo, el del campo, masculinizado casi por definición y cada vez más envejecido".

"Nuestro campo jiennense no puede entenderse sin el esfuerzo de sus mujeres porque el avance ha sido posible gracias a la aportación impagable de miles y miles de mujeres que se han sacrificado y se han dejado la piel, trabajando fuera de casa, en el campo, en su empresa y, también sacando adelante a sus familias", ha manifestado Fernández.

Por eso, ha subrayado que no hay mejor arma para luchar contra la denominada España vaciada "que la determinación y el compromiso en femenino". Así, ha valorado que, "gracias a la labor de las mujeres del mundo rural, se puede fijar la población al territorio", los pueblos "están vivos, dinámicos, se han modernizado y tienen una enorme oportunidad de mirar hacia el futuro".

RECURSOS

En este punto, ha apostado por "volcar recursos en las pequeñas localidades" y convertir la zonas rurales en una opción más de futuro, en la que ninguno de sus habitantes pierda posibilidades o acceso a recursos públicos. Y para ello, según ha añadido, el Gobierno "va a estar apoyando el desarrollo rural, el relevo generacional y a las mujeres rurales siempre".

"Para el Gobierno resulta prioritario facilitar la independencia económica de las mujeres; favorecer el autoempleo, impulsar el emprendimiento, mejorar las infraestructuras, asegurar el transporte, garantizar la cobertura de las nuevas tecnologías, entre otras", ha recalcado el subdelegado

MESAS REDONDAS

La jornada de 'La vuelta a la España Rural' celebrada en Alcalá la Real ha consistido en dos mesas redondas. La primera, sobre emprendimiento y mantenimiento de las mujeres en la actividad económica del medio rural, ha contado con María José Aceituno, técnica de Fademur, y las empresarias agrarias y ganadera Nuria Fuentes y Belinda Carrillo.

La segunda mesa ha girado en torno al acceso, los recursos y el uso de las nuevas tecnologías aplicadas por mujeres al medio rural. Han participado Casado y Uceda, junto a Mercedes Barranco, técnica de Adsur, y Sacramento García, secretaria del consejo rector de la SCA Nuestra Señora de los Remedios de Los Noguerones (Alcaudete). El encuentro ha concluido con una visita a Quesos Sierra Sur, en la aldea de Ermita Nueva.

'La vuelta a la España rural' arrancó el 19 de marzo en Cifuentes (Guadalajara). Además de Castilla-La Mancha, Cataluña, Aragón, Castilla y León, La Rioja y Andalucía este miércoles, pasará por Valencia, Canarias, Murcia, Galicia y Extremadura. La gira acabará el próximo mes de junio con un gran evento a nivel nacional previsto en la provincia de Cáceres.

Contador

Leer más acerca de: