Por Andalucía valora la aprobación parcial de su moción en el Parlamento para fomentar un turismo "de calidad"

La portavoz adjunta del grupo Por Andalucía, Esperanza Gómez, en el Pleno del Parlamento.
La portavoz adjunta del grupo Por Andalucía, Esperanza Gómez, en el Pleno del Parlamento. - ALFREDO DE ANCA/PARLAMENTO DE ANDALUCÍA
Publicado: jueves, 13 abril 2023 19:02

SEVILLA, 13 Abr. (EUROPA PRESS) -

El grupo Por Andalucía se ha congratulado de la aprobación parcial de la moción que ha defendido este jueves en el Pleno del Parlamento para fomentar un "turismo de calidad, socialmente responsable y respetuoso con el entorno".

La moción se ha votado en cinco bloques y ha salido parcialmente aprobada, algo que ha celebrado en un comunicado la presidenta de Más País Andalucía y portavoz adjunta del grupo Por Andalucía, Esperanza Gómez, que ha defendido esta iniciativa en el Pleno por el fomento del turismo "de calidad y socialmente responsable".

La diputada de Por Andalucía ha celebrado que en el marco de esta moción se han aprobado cuestiones "esenciales para controlar el impacto del sector en Andalucía y ayudarle a que sea cada vez más competitivo".

Así, Esperanza Gómez ha valorado que el Parlamento "apruebe limitar, regular e inspeccionar las viviendas turísticas que proliferan sin control en nuestros barrios, para frenar la escalada de precios de compra y de alquiler, tanto de viviendas como de locales comerciales, que suben nuestros cascos históricos".

Esta medida mandata al Gobierno de la Junta a "actuar sobre la masificación y gentrificación que sufren zonas enteras de Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz o Granada, irreconocibles hoy por la turistificación y su impacto social, sobre el comercio de cercanía, el patrimonio y sobre la composición y esencia de los barrios emblemáticos de nuestras ciudades", según ha subrayado la representante de Por Andalucía.

Del mismo modo, la Cámara andaluza ha dado su visto bueno a implementar un plan de desarrollo y promoción del turismo rural para, en palabras de Esperanza Gómez, "evitar la despoblación de los pequeños y medianos municipios del interior de Andalucía y para combatir la estacionalidad que sufre el sector de estas zonas en las estancias turísticas, muy concentradas en determinadas épocas y segmentos".

Por último, otras dos medidas aprobadas en esta moción han pasado por establecer criterios de "responsabilidad social y medioambiental" en la concesión de ayudas y subvenciones a empresas turísticas, relacionadas con las condiciones de trabajo dignas, la sostenibilidad o la habitabilidad y la integración en el entorno; así como regular y racionalizar los patrocinios públicos a determinados eventos o productos turísticos.