Aplazadas a diciembre las declaraciones de Recio y Barberá por Isofotón por prevenciones ante el virus

El exconsejero de Empleo Manuel Recio
El exconsejero de Empleo Manuel Recio - María José López - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 4 noviembre 2020 17:24

SEVILLA, 4 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Juzgado de Instrucción número tres de Sevilla ha suspendido finalmente la tanda de comparecencias que tenía fijada para este miércoles en las diligencias previas que tramita sobre los avales y préstamos de Idea y su filial Soprea (Sociedad para la Promoción y Reconversión Económica de Andalucía), a la empresa malagueña Isofotón, por los que han sido apreciados posibles delitos continuados de malversación y prevaricación, así como otro delito de falsedad en documento público.

Según han informado a Europa Press fuentes del caso, para estas comparecencias estaba prevista la presencia de unas 18 personas entre los investigados, sus abogados defensores y los agentes judiciales, contando con una estancia en los juzgados del Prado de San Sebastián, cuyas dimensiones impedirían mantener las distancias preventivas frente a la propagación del coronavirus Covid-19.

Por ello, la juez Patricia Fernández Franco ha optado por aplazar las comparecencias al 21 de diciembre, toda vez que este miércoles estaban llamados a declarar como investigados al exconsejero socialista de Empleo Manuel Recio y al exviceconsejero del ramo Agustín Barberá, condenado este último en la sentencia por el denominado como "procedimiento específico" mediante el que la Junta de Andalucía subvencionaba expedientes de regulación de empleo (ERE) innecesarios o irregulares y ayudas sin publicidad.

Según un auto del juzgado, Idea concedió diversos avales a Isofotón, cuando la situación financiera de la misma era "absolutamente precaria, incurriendo prácticamente en causa de disolución", pues en 2010 las participaciones sociales de la entidad fueron enajenadas en favor del Grupo Affirma (80%) y Top Tec (20%), "por un precio simbólico de un euro", lo que no impidió que la empresa cosechase "cuantiosas ayudas con cargo al erario público".

Es más, tras el citado relevo societario, "Isofotón y las entidades de su entorno comienzan a pagar cuantiosas cantidades a entidades del Grupo Affirma bajo la dirección de los hermanos Ángel y Diego S.S.".

MÁS DE 80 MILLONES DURANTE SIETE AÑOS

Según el Juzgado, Isofotón y las sociedades de las que participa recibieron fondos públicos por valor de más de 80 millones de euros entre 2005 y 2012, mediante "avales e incentivos directos a fondo perdido", toda vez que "los avales otorgados por la agencia Idea presentan graves irregularidades relativas a la inadecuación de procedimiento y en cuanto a las garantías prestadas, muy deficientes e insuficientes para responder de las cantidades avaladas".

Para el juzgado, la afencia Idea "debía conocer la deficitaria e irregular situación de Isofotón", mientras la Soprea, como filial de Idea, concedió a la empresa un préstamo de casi 8,4 millones de euros, "pese a constar los incumplimientos respecto a las ayudas otorgadas anteriormente por Idea".

No obstante, frente a ello, el exdirector de Idea Antonio Valverde Ramos declaraba recientemente como investigado que para la concesión de tales avales pesaban informes técnicos y estudios previos, defendiendo la "legalidad" de tales avales y pormenorizando la regulación específica en la que se encuadran.

Es más, según Antonio Valverde, la Cámara de Cuentas de Andalucía había "revisado" estos avales sin formular ante los mismos reparos ni objeciones.

Leer más acerca de: