El Ayuntamiento de Córdoba se ofrece como "un aliado" para el sector turístico en su camino de "recuperación"

Archivo - Turistas en el interior de la Mezquita-Catedral de Córdoba, archivo
Archivo - Turistas en el interior de la Mezquita-Catedral de Córdoba, archivo - CABILDO CATEDRAL DE CÓRDOBA - Archivo
Publicado: miércoles, 27 septiembre 2023 21:39

CÓRDOBA, 27 Sep. (EUROPA PRESS) -

El teniente de alcalde delegado de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, Daniel García-Ibarrola, ha destacado este miércoles en la Gala del Turismo que el Consistorio es "un aliado" del sector turístico en su "camino de recuperación y crecimiento", en el que "no todo está hecho", porque "queda camino por recorrer, pero está claro hacia dónde se debe andar", algo en lo que "lo primero es el diálogo con el resto de instituciones y los empresarios".

En el acto celebrado en el Teatro Góngora, el concejal ha expresado que "las acciones aisladas pierden eficacia", de modo que "hay que aprovechar las sinergias y el trabajo conjunto", resaltando que en ello "está presente la Junta de Andalucía y la Diputación, y con ambas instituciones vamos a ir de la mano, porque no tiene sentido romper lazos que sirven para atar una gestión más fuerte orientada siempre a ampliar y afianzar la rica y variada oferta turística que tiene Córdoba".

Asimismo, ha subrayado que con "los empresarios también es primordial andar juntos en un camino de colaboración público-privada", de modo que su "experiencia y demandas serán la base que servirá en la toma de decisiones más acertadas", ha aseverado, remarcando que "Córdoba es una de las ciudades con una oferta turística más completa".

No obstante, ha mencionado que "hay sectores emergentes que precisan de una promoción específica, como es el caso del turismo gastronómico, el turismo de congresos y el turismo de naturaleza, sostenible y accesible", por lo que "en ello hemos puesto esfuerzos, con fuertes campañas de promoción en aquellos destinos donde podemos afianzar nuestra marca y captar así visitantes", ha indicado.

Al respecto, el edil ha comentado que están dirigiéndose al turista "en origen y se va a profundizar en ello". Queremos que quien esté planeando un viaje decida venir a Córdoba por su atractiva oferta y, cuando llegue, lo haga con todo un paquete de visitas y servicios ya contratados como medio para revitalizar el sector". "Eso conlleva también ganar en un turismo de calidad que viene a Córdoba, duerme varias noches y gasta dinero en la ciudad", ha resaltado, para apostillar que "ese será también el mejor prescriptor cuando vuelva a su lugar de origen".

EL PERFIL DEL TURISTA

En cuanto al perfil del turista, García-Ibarrola ha señalado que a la ciudad sigue viniendo "un turismo fuertemente atraído por el patrimonio histórico y monumental, pero es cierto que ahora se demandan aspectos que han tomado protagonismo con la pandemia", de ahí que "el viajero opta en mayor medida por escapadas más cortas, a destinos nacionales como primeras opciones, y las preferencias sitúan la naturaleza, la sostenibilidad y la accesibilidad como valores en alza".

En este sentido, ha valorado que "ahí Córdoba juega también con ventaja", citando la "sierra a pocos kilómetros del casco urbano"; la "plena armonía de una cocina de fogones tradicionales con otra de la más alta vanguardia"; el Palacio de Congresos "en el excepcional emplazamiento que tiene en la Calle Torrijos, además de una infraestructura moderna y versátil como la del Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones", de forma que "no es fácil estar al nivel turístico de Córdoba", ha apostillado.

"Indudablemente, la ciudad forma parte de los principales circuitos turísticos nacionales e internacionales por su riqueza patrimonial y monumental, con la Mezquita-Catedral como principal reclamo, y por contar con cuatro Patrimonios de la Humanidad", ha apuntado, para recordar la pertenencia al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y otras redes, como la de Ciudades AVE o de Juderías, "lo que imprime un sello y permite crear unas sinergias con el resto de destinos altamente positivas".

"NUEVO TIEMPO"

Sin embargo, ha expuesto que "se vislumbra un nuevo tiempo acorde con las necesidades del siglo XXI". Por ello, "nos estamos preparando dando un impulso a proyectos imprescindibles que ayuden a completar y ampliar la oferta", ha aseverado.

Al hilo, ha mencionado el mundo del caballo, las citas musicales de referencia como el Festival de la Guitarra, la Fiesta de los Patios y grandes eventos, como el Congreso Mundial de las Ciudades Patrimonio en 2024, entre otros.

En definitiva, el delegado ha subrayado que "Córdoba es una ciudad que mira al futuro con compromiso y ambición" y que "crece en materia turística gracias al esfuerzo de todos".