El Ayuntamiento de Jaén presenta la Feria de San Lucas, con una treintena de actividades del 11 al 22 de octubre

Presentación de la Feria de San Lucas
Presentación de la Feria de San Lucas - AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Publicado: miércoles, 20 septiembre 2023 21:26

JAÉN, 20 Sep. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Jaén, Agustín González, junto con la presidenta del Patronato de Cultura, Turismo, Festejos y Patrimonio Histórico, María Espejo, han presentado la programación de la feria de San Lucas 2023. La feria se inicia con el pórtico de Feria el 11 de octubre a y la apertura de las atracciones y la zona de las casetas a partir de la una de la tarde. Aunque de manera oficial el inicio de San Lucas tendrá lugar con el encendido del alumbrado a las 00,00 horas del 12 de octubre y horas más tarde con el tradicional pregón a cargo de Eva y Qué desde el balcón del Ayuntamiento y posterior cabalgata inaugural de San Lucas, 'Jaén, se viste de Fiesta'.

González ha destacado en un comunicado que "este San Lucas será tradicional porque preserva la esencia de nuestra feria, a la vez que moderna porque no nos olvidamos de los gustos y preferencias de los más jóvenes. Pero, sobre todo, esta feria será de todos los jiennenses, independientemente de sus capacidades, pueda disfrutarla, así que este San Lucas 2023 será ante todo accesible, amable y hospitalaria para todos".

Para facilitar la estancia en el ferial a este colectivo se abrirá la caseta San Lucas Accesible (número 35) donde todas las personas con movilidad reducida tendrán un lugar al que dirigirse y disfrutarán de distintos servicios para facilitarles su estancia en el ferial. Una caseta con baño adaptado, camilla articulada, sillas de ruedas y un lugar donde tomar un descanso para aquellas personas con movilidad reducida que lo necesiten."Queremos que San Lucas sea un espacio donde todos se sientan bienvenidos y parte de esta maravillosa tradición", ha aseverado el alcalde.

Además, en este sentido, se han puesto en marcha varias medidas como el hilo musical único en toda la zona de atracciones de feria, la "feria sin ruido" el día 16 de octubre de 14,00 a 18,00 horas cuando se procederá al apagado de música en todo el recinto y las personas con discapacidad acreditada podrán disfrutar en las atracciones de un "pass express", es decir, una entrada a las atracciones sin esperar colas, solo con mostrar la tarjeta de discapacidad.

Espejo ha destacado el esfuerzo del personal municipal, del equipo de Gobierno, de empresarios y colectivos sociales para organizar la feria que "Jaén se merece". Ha subrayado que "hemos preparado una feria para que los jiennenses la disfruten en las mejores condiciones posibles, con la máxima seguridad, procurando que todas las personas que trabajan, para que disfrutemos, lo hagan en las mejores condiciones y tengan sus mejores éxitos".

La presidenta del patronato ha informado que serán 75 casetas las que abran sus puertas en el en el recinto ferial Alfonso Sánchez Herrera, desde la una de la tarde del día 11 hasta el 22 de octubre, para celebrar una nueva edición de San Lucas que dará el pistoletazo de salida con el encendido del alumbrado a las 00,00 horas del día 12. Un alumbrado extraordinario de feria que está compuesto por una portada 3D, 33 arcos en la zona de las casetas, más los 17 arcos de bajada desde la entrada al ferial hasta la calle principal y los 18 pórticos. En total 676.000 puntos led iluminarán todo el recinto ferial.

A las 19,15 horas del día 12 será el momento de pregonar la Feria y Fiestas de San Lucas 2023. El pregón inaugural, en esta edición, corre a cargo de la humorista Eva y Qué que será presentada por el alcalde de la ciudad desde el balcón central del Ayuntamiento y posteriormente se desarrollará la cabalgata 'Jaén se viste de Fiesta'.

"Una cabalgata que representa los contenidos más típicos y tradicionales que se prepara para una feria como: las ferias de ganado, los coches locos, charangas, teatros infantiles, los circos, los toros. Es un homenaje a la Feria en sí y reconoce tanto lo más tradicional como las propuestas más modernas" ha señalado María Espejo.