CCOO se movilizará porque la dirección de Andalucía Emprende "mantiene la desigualdad salarial" en la plantilla

Protestas de Andalucía Emprende de CCOO
Protestas de Andalucía Emprende de CCOO - CCOO - Archivo
Publicado: lunes, 16 diciembre 2019 17:07

SEVILLA, 16 Dic. (EUROPA PRESS) -

El sindicato CCOO ha anunciado este lunes que "reanuda" desde este martes día 17 de diciembre las movilizaciones en Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza --dependiente de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo-- "tras la decisión de la empresa de mantener la desigualdad salarial entre el personal".

Así lo indica el sindicato en un comunicado a propósito de la situación de la plantilla de Andalucía Emprende, integrado por personal originario de la fundación y la integración de empleados de las antiguas Unidades Territoriales de Desarrollo Local y Tecnológico (Utedlt).

Desde CCOO denuncian que "la Dirección de Andalucía Emprende ha decidido ejecutar una sentencia sobre el cálculo de incentivos del colectivo de las Utedlt de manera unilateral, convirtiendo el fallo judicial en un arma de coacción lesiva para los trabajadores" de la fundación pública.

CCOO ha incidido en que, en Andalucía Emprende, "desde hace diez años existe discriminación laboral entre el personal, que, desempeñando las mismas funciones reciben retribuciones salariales diferentes", y ha explicado que, "desde entonces, está abierto un proceso negociador para un convenio único que elimine la discriminación y desigualdad existente".

Sobre esta última cuestión se pronunció recientemente, en una comparecencia en comisión parlamentaria el pasado 5 de diciembre, la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, quien defendió entonces que, desde su departamento, están "trabajando en reducir" dicha "brecha", pero remarcó que "los preacuerdos de convenio que se hicieron tanto en 2011 como en 2017 luego no tuvieron la conformidad de la Consejería de Hacienda, por lo que tenemos que ser muy cautos antes de buscar otro convenio".

En todo caso, detalló que existe "una mesa negociadora en la que estamos negociando de buena fe", con "diálogo y mucho contenido".

Desde CCOO indican que en Andalucía Emprende hay "casi 1.000 trabajadores sin convenio colectivo desde el año 2013, ya que la empresa hizo decaer los dos convenios vigentes hasta entonces", y aunque "tras el cambio de Gobierno en la Junta de Andalucía y en la Dirección Gerencia de la Fundación, se ha transmitido al personal la intención de terminar con esta situación de discriminación en un plazo breve y poner en marcha un convenio único que acabe con esta situación insostenible", las "últimas reuniones de la Comisión Negociadora del convenio han finalizado sin que la empresa ponga encima de la mesa los recursos necesarios para acabar con esta situación".

De esta manera, se vuelve a "propuestas de hace nueve años que nada solucionan y que mantienen las diferencias salariales 'sine die'", según avisa CCOO, que agrega que "este hecho obliga a los trabajadores a volver a los juzgados a reclamar sus derechos, ante la indiferencia de la nueva Dirección Gerencia".

Por todo ello, la representación de CCOO ha decidido "iniciar de nuevo las movilizaciones", que comenzarán este martes, 17, en el Pabellón de la Navegación de la Cartuja de Sevilla, donde se desarrollará el evento 'Smart Day' organizado por Andalucía Emprende y la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.

Leer más acerca de: