Claner propone mejoras en la planificación paisajística y social de instalaciones renovables del área mediterránea

Participantes en el proyecto internacional de financiación europea 'Pearls'.
Participantes en el proyecto internacional de financiación europea 'Pearls'. - CLANER
Publicado: martes, 19 septiembre 2023 18:34

SEVILLA, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Asociación de Energías Renovables de Andalucía (Claner) ha presentado los resultados finales de su participación en el proyecto internacional de financiación europea 'Pearls', con el que "avanza en la mejora de la planificación paisajística y de impacto ambiental, a la vez que socioeconómica, de las instalaciones renovables en países del sur de Europa e Israel".

En el foro plenario de dicho proyecto, celebrado recientemente en Siracusa (Italia), Claner ha podido compartir los resultados de su área de trabajo sobre comportamiento social hacia las energías renovables centrado en "identificar los agentes clave en cada territorio para transmitir la relevancia de la implantación de la renovables, acorde con el paisaje de cada zona a la vez que promover su desarrollo como pilar de la transición energética unido a un estudio de buenas prácticas", según ha informado la propia asociación en una nota este martes.

Además de Claner, el proyecto ha contado con la participación de siete universidades --Sevilla, Huelva, Pablo de Olavide, Trento, Tesalónica y Ben-Gurion-- y nueve organizaciones del ámbito institucional, de la empresa y de la sociedad civil de países del sur de Europa. La organización ha corrido a cargo de la Universidad de Sevilla en colaboración con Ethic 4 Growth.

La asociación de las renovables andaluzas ha puesto de manifiesto que la ciudadanía es "un actor clave en la planificación espacial, la innovación social y en la integración paisajística y territorial de las energías renovables, por lo que se hace necesario reforzar el compromiso de la población con una energía segura, limpia y eficiente".

Leer más acerca de: