Colectivos ciudadanos buscan el sábado en Córdoba fórmulas para mejorar la vida de los mayores

Rafael Santiago, Antonio Toledano y Francisco Molina, en la sede de Faecta-Córdoba.
Rafael Santiago, Antonio Toledano y Francisco Molina, en la sede de Faecta-Córdoba. - AL ZAHARA
Publicado: viernes, 10 noviembre 2023 18:53

CÓRDOBA, 10 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Casa Árabe en Córdoba será el escenario este sábado, a partir de las 10,30 horas, de la mesa redonda y posterior debate en la que expertos plantearán experiencias y posibles soluciones para mejorar las condiciones de los mayores en la capital desde el punto de vista social, económico, psicológico, de salud y habitacionalmente, todo ello para "un sector de la población en aumento y cada vez, sin embargo, más desprotegido".

Se trata de una iniciativa pionera entre la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara y la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo, Consumo y Servicios (Faecta) en Córdoba que "no sólo quiere analizar la situación, sino además ser un punto de partida para poner en marcha nuevos modelos de intervención psicosocial y comunitaria, basados en la participación y la cooperación", han destacado desde ambas entidades.

La jornada será presentada por el presidente de Al-Zahara, Antonio Toledano, y constará de una mesa central coordinada por el director de Faecta-Córdoba, Rafael Santiago, que contará con la participación del presidente de Faecta Córdoba, Francisco Molina; así como de Carlos Beracierto, del Grupo Mondragón, que expondrá la experiencia del proyecto Arabarren.

También estarán Ana Belén Martínez, profesora de Filología Inglesa y Alemana de la UCO, doctora por la Universidad de Granada y de la Cátedra de Mayores, y la concejal del Ayuntamiento de Córdoba y delegada de Servicios Sociales y Mayores, Eva Contador.

Para Antonio Toledano supone "un paso más para concretar el compromiso de la Federación con la ciudadanía en general y, particularmente, con las familias vulnerables". Por su parte, Francisco Molina destaca que "las fórmulas cooperativas posibilitan que las personas mayores puedan seguir gestionando de manera colaborativa sus vidas y participando en sus comunidades, pues jubilarse profesionalmente no puede significar una jubilación vital y social".

La Jornada 'Por una vejez digna y de calidad' es uno de los frutos del convenio marco firmado hace ya tres años entre Al-Zahara y Faecta-Córdoba para "dar respuesta a nuevas y viejas necesidades de la ciudadanía a través de redes colaborativas vecinales y cooperativas".

Producto de este acuerdo han sido el proyecto 'Cooperativizar los barrios', para "relanzar socieconómica y laboralmente a zonas de la ciudad con más población en riesgo de exclusión social", así como la constitución de tres comunidades energéticas de autoconsumo eléctrico en régimen cooperativista, con un seguimiento por parte de casi 2.000 familias interesadas que ha sorprendido a los propios impulsores de la iniciativa.