Colomera (Granada) adapta su antiguo ayuntamiento para oficina de información turística mediante el Pfoea

Visita al antiguo ayuntamiento de Colomera
Visita al antiguo ayuntamiento de Colomera - DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ANDALUCÍA
Publicado: lunes, 1 mayo 2023 16:53

GRANADA, 1 May. (EUROPA PRESS) -

El municipio de Colomera (Granada) contará en breve con una nueva oficina de información turística ubicada en la antigua sede del Ayuntamiento.

Una inversión de casi 135.000 euros procedentes del Programa de Fomento de Empleo Agrario (Pfoea) de 2022 ha permitido al consistorio adaptar estas instalaciones que estaban en desuso que albergarán, además, una sala de exposiciones en la primera planta y salas multiusos.

La subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro, acompañada por la alcaldesa en funciones de Colomera, Amanda Bolívar, ha visitado esta actuación y otras que ha impulsado el consistorio en varias calles del municipio que han supuesto una inversión de cerca de 450.000 euros entre los ejercicios 2021 y 2022 que han permitido la realización de 183 contratos de trabajo.

Además de la nueva oficina de turismo, en estos dos ejercicios el Ayuntamiento de Colomera ha reformado completamente las calles Puerta Granada, Juan XXIII, Llana y Santa Catalina y se va a proceder a arreglar la calle Violeta y Estrella..

En todos estos casos, se procede a la sustitución completa del pavimento de hormigón existente, así como la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento. De igual manera, se canaliza el alumbrado público y la línea eléctrica.

Los municipios de la provincia de Granada contarán este año con 25,4 millones de euros del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2023-2024 para el desarrollo de obras y servicios de competencia municipal, según acordó el pasado martes la Comisión Regional de Seguimiento de este Programa que en toda la Comunidad Autónoma asciende a 194,8 millones de euros de los fondos asignados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Esta cantidad supone un incremento del 4% con respecto al presupuesto del ejercicio anterior cuando se destinaron 24,4 millones al este Programa.

El importe corresponde a los costes de contratación y Seguridad Social de los trabajadores, a lo que hay que sumar las aportaciones de la Junta de Andalucía y de los municipios para la adquisición de los materiales de manera que esta cantidad se incrementa hasta un 45%.