Comienza el proyecto 'Propulsa Campiña Sur' para reactivar el tejido socioeconómico de la comarca cordobesa

La presidenta en funciones de la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa, Francisca Carmona.
La presidenta en funciones de la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa, Francisca Carmona. - MANCOMUNIDAD CAMPIÑA SUR
Publicado: martes, 4 julio 2023 18:40

CÓRDOBA, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

La presidenta en funciones de la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa, Francisca Carmona, ha dado a conocer este martes los proyectos que está desarrollando actualmente la entidad supramunicipal, así como los que tiene solicitados ante diversos organismos y que están aún en tramitación, destacando el comienzo del proyecto 'Propulsa Campiña Sur', cuyo objetivo es reactivar la actividad socioeconómica de la comarca.

Tal y como ha indicado la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa en una nota, Carmona ha detallado dichos proyectos en un encuentro con los medios de comunicación de la comarca donde, en concreto, se ha referido al programa 'Propulsa Campiña Sur'.

Este programa, ha continuado, "va a desarrollar durante los próximos 15 meses, actividades de innovación territorial y de reactivación de la actividad económica de la comarca, con la apertura de cuatro oficinas comarcales destinadas a la gestión de proyectos europeos, al urbanismo, al emprendimiento y a la energía".

Además, Francisca Carmona ha explicado que la mancomunidad tiene solicitados dos programas de ayudas para el apoyo a la actividad comercial, "ya que hemos solicitado al Ministerio de Industria, el proyecto 'Campiña Sur, Comercio Rural Innovador', destinado a municipios de menos de 5.000 habitantes, y el proyecto 'Campiña Sur, Comercio de Proximidad Sostenible', que va destinado a municipios mayores de 5.000, sumando los dos una inversión de casi un millón de euros".

"En breve comenzaremos de nuevo con el programa de Dinamización de la Economía Social, mediante el que pondremos en marcha el tercer Foro Nacional de Economía Social", ha puesto de manifiesto la presidenta en funciones de la entidad supramunicipal.

En otro orden de cosas, también ha señalado que, junto a la puesta en marcha de todos los nuevos proyectos, la mancomunidad ha seguido prestando, como es habitual, servicios a los ayuntamientos, detallando que, "por ejemplo, a través del servicio de Prevención de Riesgos Laborales, durante los últimos meses se han impartido 580 cursos a un total de 6.500 trabajadores en toda la comarca, destacando el bajo índice de siniestralidad laboral que tienen nuestros ayuntamientos sumando un total de 75 accidentes de trabajo desde el 1 de enero de 2022 y hasta la actualidad", ha informado Carmona.

Igualmente, y con respecto al servicio de Gestión Catastral, la presidenta en funciones ha señalado que, "en el año 2022 se han recepcionado y mecanizado expedientes que hubieran tenido un coste de unos 60.000 euros y cuyos trabajos han supuesto un aumento de valor catastral en los municipio de 5.400.000 euros, lo que supone una rentabilidad de 90 euros, por euro invertido y hemos atendido en ese año a 3.200 usuarios".

Con respecto al Centro de Información a la Mujer, Carmona ha indicado que, desde el 1 de enero de 2022 al 30 de junio de 2023, se han llevado a cabo 1.620 atenciones que han generado un total de 4.847 consultas sobre diferentes temas de interés para las mujeres usuarias y se han impartido 104 talleres de formación y sensibilización a diferentes colectivos.

(EUROPA PRESS)