La Consejería de Salud defiende su gestión para reducir las listas de espera en los hospitales de la provincia de Jaén

Archivo - Hospital Neurotraumatológico de Jaén.
Archivo - Hospital Neurotraumatológico de Jaén. - JUNTA - Archivo
Publicado: miércoles, 22 noviembre 2023 19:19

JAÉN, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha defendido la gestión que viene desarrollando con el objetivo de reducir las listas de espera para operación y consulta con el especialista en los hospitales de la provincia de Jaén.

Así lo ha indicado este miércoles en un comunicado después de que desde el PSOE se haya denunciado el "brutal aumento" de esas listas, con "más de 113.000 personas pendientes de operación o especialista, frente a las 65.000 que había en 2019".

"Conviene señalar que en 2018 el nuevo Gobierno andaluz asumió un 60 por ciento de pacientes en listas de espera quirúrgica y de consultas externas que el anterior ejecutivo mantenía ocultos. Se trataba de una práctica generalizada que afectaba proporcionalmente a todos los centros y, entre ellos, a los hospitales de la provincia de Jaén", se ha afirmado desde Salud.

Ha destacado, además, que el Hospital San Agustín de Linares se encuentra "entre los seis con mejores registros de toda Andalucía en lista de espera quirúrgica, no cuenta con pacientes en esta lista que superen los 60 días de espera y ha reducido los pacientes en lista de espera de consultas externas con respecto al año pasado".

Con respecto al Hospital Universitario de Jaén, ha valorado que "ha conseguido reducir en 5.000 pacientes la lista de espera de consultas externas entre enero y octubre de 2023 y está implantando medidas para hacer lo propio con la lista de espera quirúrgica, como la implantación de actividad quirúrgica en sábado". Además, ha aludido al "sensible incremento de pacientes derivados a consultas y el aumento de la demanda quirúrgica que se ha venido produciendo".

Por su parte, el Hospital Alto Guadalquivir de Andújar, "que redujo la lista de espera quirúrgica en 2022, ha experimentado un leve incremento, fruto, entre otros factores, del aumento de pacientes atendidos". "Sin embargo, ha conseguido reducir la lista de espera de consultas externas, a pesar de ese factor determinante del incremento de usuarios derivados", ha agregado.

En cuanto al Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda, "ha sido capaz de reducir sensiblemente el número de pacientes en lista de espera de consultas externas, también aquellos que superan los 60 días de demora y mantiene una demora media inferior a la media". Su lista de espera quirúrgica "se ha visto incrementada levemente", si bien "es fruto del incremento de pacientes atendidos".

Finalmente, desde la Consejería de Salud se ha resaltado que el Hospital de la Sierra de Segura "ha reducido drásticamente la lista de espera de consultas desde 2018", de modo que "la mantiene al mínimo, a pesar de que hace cuatro años y medio superaba los 1.000 pacientes".

Leer más acerca de: