Convocan a la ciudadanía a un acto solidario este domingo en Córdoba con 10.000 globos para formar la bandera de Ucrania

Cartel de la actividad solidaria en Córdoba con el pueblo ucraniano ante las consecuencias de la invasión rusa.
Cartel de la actividad solidaria en Córdoba con el pueblo ucraniano ante las consecuencias de la invasión rusa. - EUROPA PRESS
Publicado: sábado, 2 abril 2022 11:59

CÓRDOBA, 2 Abr. (EUROPA PRESS) -

Un grupo de voluntarios, impulsados por globeros, ha organizado un acto solidario "muy bonito y divertido" con la formación de la bandera de Ucrania con más de 10.000 globos desde las 11,00 horas de este domingo 3 de abril en el Vial de la capital cordobesa, donde también se han organizado actividades para recaudar fondos destinados al pueblo ucraniano y los refugiados como consecuencia de la invasión de Rusia.

En declaraciones a Europa Press, Anna Kostyuk, ucraniana residente en Córdoba desde hace 20 años, con nacionalidad española y propietaria de la tienda Globo Planet en la capital cordobesa, ha explicado que a parte de la tienda de regalos y decoración con globos, da clases de técnicas para profesionales del mundo del globo en ciudades de Italia, Estados Unidos, así como Barcelona y Málaga, entre otras.

Por tanto, tiene "muchos conocidos del mundo del globo, aunque mucha gente no sepa que existe esta profesión, pero es un sector muy grande con muchos profesionales", de modo que un grupo de globeros se puso en contacto con ella para decirle que "querían hacer algo bonito por Ucrania".

En este sentido, se ofrecieron para hacer una bandera gigante de globos, con 10.000 globos, que "seguro será la más grande de España", admitiendo Anna que desconoce "cómo sería la más grande del mundo".

Ante esta propuesta, ella pidió que se realizara en Córdoba y así será este domingo 3 de abril en una cita a la que acudirán ciudadanos de Tenerife, Almería, Granada, Málaga, Huelva, Badajoz y Sevilla, según ha resaltado.

Además, ha apuntado que "para recaudar dinero, con una serie de voluntarios, se van a poner unos puestos con banderas, camisetas, pulseras y galletas", a la vez que organizarán actividades infantiles, como pintacaras y zonas para hacerse fotos con dibujos animados.

También, ha dicho que prevén contar la historia de la bandera que formarán con la colaboración ciudadana en un acto "bonito" en solidaridad con el pueblo ucraniano, valorando que "toda la sociedad cordobesa se está volcando mucho". Los fondos recaudados se canalizarán a través de la asociación 'Ucranianos en Córdoba'.

TRAILERS CON AYUDA HUMANITARIA "TODAS LAS SEMANAS"

Mientras, Anna Kostyuk ha relatado que ella y su familia están "destrozados, reventados y muy cansados, porque a parte de la preocupación por los familiares que están en Ucrania, que viven en Kiev y cerca de Leópolis, hay mucho trabajo aquí", aunque ha comentado que son "muchas voluntarias ucranianas en Córdoba para tener todo muy bien organizado, con un equipo de traductores voluntarios, otro equipo para que los niños que llegan no estén aburridos y otro para papeleo con los refugiados".

Asimismo, ha destacado que mandan trailers con comida y ayuda humanitaria "todas las semanas" a la frontera de Polonia con Ucrania, saliendo los miércoles desde el centro comercial Los Azahares, en avenida Guerrita de la capital cordobesa, de forma que cualquier persona que quiera colaborar puede acudir al mismo para "aportar comida, productos de higiene y para bebés y medicinas, pero no ropa", desde las 18,00 a las 20,00 horas de lunes a viernes.

En cuanto a la acogida de refugiados, Anna ha informado de que se realiza a través de la Asociación Católica Española de Inmigrantes (Accem), que se encarga del alojamiento, comida y ropa, aclarando que "siempre es el mejor paso".

Al respecto, más de 240 personas han llegado ya a la provincia en acogimiento, a la vez que se han tramitado más de 135 solicitudes de protección temporal, según avanzó la semana pasada la Subdelegación del Gobierno, llegando de distintas formas, como autobuses organizados por entidades y vehículos de particulares.

Leer más acerca de: