Córdoba.- Ayuntamiento, Diputación, Junta y UCO constituyen la Fundación Córdoba Ciudad Cultural con la vista en 2016

Actualizado: miércoles, 7 junio 2006 16:25

CORDOBA, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento y la Diputación de Córdoba, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y la Universidad de Córdoba (UCO) constituyeron hoy la Fundación Córdoba Ciudad Cultural, que se responsabilizará de elaborar el proyecto cultural de la candidatura de Córdoba para ser en 2016 Ciudad Europea de la Cultura.

La firma de las escrituras de constitución de dicha Fundación correspondió a quienes son ya, de hecho, los máximos representantes en de las cuatro entidades fundadoras, es decir, a la alcaldesa de Córdoba y ahora también vicepresidenta de la Fundación, Rosa Aguilar, el presidente de la Diputación cordobesa y ahora igualmente vicepresidente de la Fundación, Francisco Pulido, la delegada provincial de la Consejería de Cultura en Córdoba, Mercedes Mudarra, y el rector de la UCO, Eugenio Domínguez.

Los cuatro pusieron de manifiesto durante el acto institucional celebrado hoy en el Alcázar de los Reyes Cristianos el compromiso adquirido, en cuanto a que, a través del nuevo órgano jurídico (la Fundación), se impulsará la candidatura cordobesa para la Capitalidad Cultural Europea, ya que se encargará de elaborar un proyecto global con ese objetivo y dará contenido al programa de actividades culturales que se perfilará con el mismo fin.

De igual forma, la nueva Fundación también favorecerá la recopilación sistemática de adhesiones, de las que 'Córdoba 2016' cuenta ya con más de 64.000, y gestionará la presencia de Córdoba en el ámbito nacional e internacional, para conseguir finalmente ser designada Ciudad Europea de la Cultura del año 2016, aportando inicialmente para ello cada uno de los cuatro patronos fundacionales 7.500 euros, de forma que la Fundación se constituyó hoy con una base económica inicial de 30.000 euros.

A este respecto, la alcaldesa de Córdoba, quien dio lectura a una carta del ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, lamentando no poder asistir al acto de hoy y reiterando su apoyo a la candidatura cordobesa, recordó que "otras entidades, colectivos y empresas se sumarán al proyecto" como nuevos patronos de la Fundación, aportando su esfuerzo al respaldo que ya tiene 'Córdoba 2016', de los patronos fundacionales, el de las adhesiones hasta ahora recogidas, a nivel nacional e internacional, y el de los propios cordobeses, que "en un 80 por ciento conoce y respalda el proyecto".

El objetivo, según subrayó Aguilar, es que la "seña de identidad de Córdoba", de cara a 2016 y más allá, es que se la conciba internacionalmente como "ciudad de encuentro, diálogo, solidaridad y paz".

Por su parte, el presidente de la Diputación de Córdoba, Francisco Pulido, destacó el hecho de que, gracias a la Fundación, "contamos con una nueva herramienta, surgida de la iniciativa institucional, en la que se inscribe la Diputación, aportando así el esfuerzo de la provincia para hacer posible la consecución de la Capitalidad, un objetivo que requerirá trabajar duro, partiendo de la base de que Córdoba tiene que hacer de la cultura un motor de progreso y desarrollo", tal y como pretende la Diputación cordobesa en su apuesta por hacer de Córdoba "el referente del sector audiovisual".

Finalmente, la delegada de Cultura de la Junta en Córdoba, Mercedes Mudarra, recomendó que, para alcanzar el objetivo de la Capitalidad Cultural, había que pasar "de la foto cultural estática a la cultura en movimiento, es decir, no ofrecer una mera exposición cultural, sino crear cultura desde Córdoba", mientras que el rector de la UCO, Eugenio Domínguez, incidió en un argumento similar afirmando en que "el objetivo es convertir a Córdoba en pura cultura", pues "tenemos una magnífica naranja cultural, pero hay que abrirla y extraerle todo el zumo", con la vista puesta en la Capitalidad.