Córdoba.- El Patronato Provincial de Turismo colabora en la recuperación de la fiesta de la Vaca de San Isidro

Actualizado: lunes, 12 mayo 2008 16:20

CÓRDOBA, 12 May. (EUROPA PRESS) -

La delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba, María José Montes, presentó hoy la tradicional fiesta de la Vaca de San Isidro, que se celebrará en Dos Torres el próximo sábado 17 de mayo y que contará con el apoyo de la institución provincial para su recuperación.

En rueda de prensa, Montes explicó que "esta iniciativa popular de gran singularidad tiene sus orígenes en el primer cuarto del siglo XVII, formando parte de los actos conmemorativos de la festividad de San Isidro".

Esta fiesta dejó de celebrarse en Dos Torres en 1952, recuperándose de nuevo en 2003 por parte de la asociación cultural La Charlotá, año desde el que camina hacia su consolidación como evento de interés turístico de refencia en su comarca, recordó Montes.

Asimismo, resaltó que "esta actividad nos permite viajar al pasado desde el presente a través de esta peculiar fiesta, en la que los mozos de la localidad capean las vacas, enalteciendo el noble arte del toreo, engrandecida por la vistosidad de la arquitectura del municipio, declarado BIC en la categoría de Conjunto Histórico.

El programa de actividades tiene como novedad la celebración de un encierro; además del ya tradicional concurso de novilleros de diferentes escuelas taurinas, o la suelta de vaquillas en la plaza para los más jóvenes de la localidad.

La celebración de la Vaca de San Isidro se lleva a cabo en un singular coso taurino formado mediante una plaza de carros que se establece en un lugar elegido para ello históricamente, la plaza de la villa de Torremilano, un marco incomparable en el que se dan cabida edificios monumentales de gran valor histórico.

La también vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo añadió que "los últimos datos, de enero a marzo de 2008, ponen de manifiesto un incremento del 82,7 por ciento respecto a 2007 de los turistas nacionales y extranjeros que pernoctaron en alojamientos rurales".