Córdoba.- Los profesionales del Hospital Reina Sofía realizan más de 800 trasplantes hepáticos

Actualizado: viernes, 22 agosto 2008 16:45

CÓRDOBA, 22 Ago. (EUROPA PRESS) -

Los profesionales del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba han superado ya los 800 trasplantes de hígado practicados, una cifra que se alcanzó el pasado mes. A fecha hoy se han realizado en este centro 804 injertos hepáticos desde que se efectuaron los primeros implantes de este órgano en 1989.

Según informó la Junta en un comunicado, entre los últimos injertos destaca uno hepato-bipulmonar realizado a un joven a finales de abril de este año. Esta intervención es la tercera de estas características que se practica en el centro cordobés y a nivel nacional sólo se han llevado a cabo cuatro.

En este complejo sanitario se ha realizado un total de 4.515 trasplantes de los diferentes órganos y tejidos desde que se inició la actividad trasplantadora en 1979. En estos años, en los quirófanos del complejo sanitario cordobés se han practicado 1.084 trasplantes de riñón, 804 de hígado, 499 de corazón, 275 de pulmón, 131 de páncreas, 637 de córnea y 1.085 de médula ósea (actualizado a 31 de julio de 2008).

El balance de los primeros siete meses de 2008 recoge la realización de 153 trasplantes en el Hospital Reina Sofía, 86 de órganos y 67 de tejidos. Del total de intervenciones, 24 han sido de riñón, 31 de hígado (ocho infantiles), nueve de corazón (dos infantiles), 15 de pulmón y siete de páncreas (seis de ellos combinados con riñón). En cuanto a los tejidos, se han practicado 31 injertos de córnea y 36 de médula ósea.

Por otra parte, desde que comenzó este programa se han registrado 550 donantes, de los cuales 23 se han generado de enero a julio de 2008. En este sentido, "el altruismo de la población y su predisposición hacia la donación de órganos y tejidos han hecho posible que se prolongue y mejore la calidad de vida de millares de personas que esperaban un órgano para seguir viviendo".

TASA DE DONACIÓN

En la actualidad, en torno al 90 por ciento de los familiares consultados dice sí a la donación. En este sentido, la generosidad de la población permitió el pasado año que la tasa de donación fuera de 44,2 donantes por millón de población en Córdoba, situándose a la cabeza a nivel mundial.

El hospital agradece a los donantes y familiares su extraordinaria generosidad, que permite salvar vidas, y destaca la labor desarrollada por todos los colectivos y agentes sociales implicados en el proceso de la donación y el trasplante de órganos.