Córdoba.- Urbanismo aprueba el proyecto de reparcelación en la zona de Nueva Ciudad Jardín con 1.887 viviendas

Actualizado: martes, 21 febrero 2006 19:31

CORDOBA, 21 Feb. (EUROPA PRESS) -

El consejo rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) de Córdoba aprobó hoy el proyecto de reparcelación del Plan Parcial 0-7 en la zona de Nueva Ciudad Jardín, junto al barrio del Zoco, que en 357.000 metros cuadrados contiene 1887 viviendas de las que 629 son de VPO.

Asimismo, se aprobó el inicio de la tramitación para la modificación del PGOU para dar cabida a una parte de las parcelas de la zona del Paso de la Barquera y de la Barquera norte, que actualmente se encuentran en suelo no urbanizable.

De otro lado, se trató también una propuesta en relación a la petición de la Asociación de Vecinos 'Las Pitas' de Córdoba a fin de que el Ayuntamiento anule los acuerdos plenarios por los que se aprobó el Plan Especial de Protección del Yacimiento Arqueológico Madinat Al-Zahara y ante lo que el presidente de la GMU, Andrés Ocaña, manifestó hoy que "el Ayuntamiento no es competente para resolver este asunto por lo que será traslado a la Consejería de Obras Públicas".

Además, también se acordó abrir un nuevo periodo de concurso público para la adjudicación de las obras para el proyecto deportivo del Canal del Guadalmellato en la zona de la Avenida del Brillante y que en esta ocasión el proyecto incluirá un gimnasio, se eliminará una de las dos piscinas y se incorpora al pliego la ejecución del desdoblamiento de la Avenida de la Arruzafilla.

También, el consejo aprobó la propuesta de concesión de derecho de superficie a favor del Obispado un solar municipal en la Plaza de Capuchinos y otro en la calle capitulares a la Fundación Arquitectura Contemporánea.

Junto a esto, la GMU acordó la propuesta de aprobación del cambio de sistema de actuación en el Cordel de Ecija de un sistema de compensación por el de cooperación, ya que, según Ocaña, es la "herramienta más eficaz para llevar a cabo las actuaciones en la zona", en conjunción con la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA).

CIERRE BAR COYOTE

De otro lado, la comisión de licencias acordó la clausura, suspensión o cese de actividad con precinto del bar El Coyote después de que comenzara su actividad el 16 de diciembre de 2004, al carecer de licencia.

El pasado mes de abril el Ayuntamiento ya suspendió los dos conciertos que había previsto que se celebraran en este local dentro del ciclo de actividades musicales enmarcado en el Plan de Ocio Alternativo municipal 'Otra Movida' al comprobar que la sala Coyote no contaba con las licencias de apertura y de actividad.