La cordobesa Sara Rodríguez es elegida nueva presidenta de Codisa Predif Andalucía

Sara Rodríguez, presidenta de Fepamic y de Codisa Predif Andalucía.
Sara Rodríguez, presidenta de Fepamic y de Codisa Predif Andalucía. - FEPAMIC
Publicado: jueves, 15 junio 2023 18:17

CÓRDOBA, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Córdoba, Fepamic, Sara Rodríguez, ha sido elegida presidenta de la Confederación de Entidades de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Andalucía, Codisa Predif Andalcía, una organización integrada por nueve entidades, a su vez compuesta por 62 asociaciones, con 16.198 socios y un total de 48.657 usuarios en toda Andalucía.

Según ha informado Fepamic en una nota, Sara Rodríguez, cuya elección se ha producido por unanimidad para afrontar un mandato de cuatro años, ha expresado que sus objetivos pasan por "el avance hacia una sociedad más igualitaria e inclusiva, en la que los derechos de las personas con discapacidad sean una realidad".

Sara Rodríguez, que renovó hace ahora un año como presidenta de Fepamic, ha destacado que "el tejido asociativo en torno a la discapacidad tiene mucho que decir y un buen número de metas" que alcanzar, "que van desde conseguir que los logros alcanzados no se pierdan, hasta la apuesta por resolver de manera constante los problemas reales y cotidianos".

Después de 17 años dedicada a trabajar por este colectivo, Sara Rodríguez ha asegurado que la responsabilidad que recibe con su nuevo cargo la obliga aún más a "trabajar por y para las personas con discapacidad y sus derechos, consiguiendo que los derechos del colectivo se hagan realidad y donde lo urgente no soslaye lo importante".

Licenciada en Ciencias Empresariales y en Económicas, la trayectoria de Sara Rodríguez siempre ha estado vinculada al ámbito laboral relacionado con la discapacidad, ya que empezó a trabajar en Fepamic hace 17 años, justo cuando terminó la carrera. Es por ello que considera que "las personas con discapacidad no somos una moda y es mi reto demostrarlo día a día, trabajando de forma intensa y con hechos que mejoren la calidad de vida y el futuro del colectivo".