Diez restaurantes y cuatro cafeterías participan en Úbeda (Jaén) en las XXII Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento

Inauguración de las XXII Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento
Inauguración de las XXII Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento - AYUNTAMIENTO DE ÚBEDA
Publicado: viernes, 27 enero 2023 19:11

ÚBEDA (JAÉN), 27 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Parador de Turismo de Úbeda (Jaén) ha acogido la inauguración de la XXII edición de las Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento, que este año se celebrará hasta el 2 de abril.

La alcaldesa de la ciudad, Antonia Olivares, ha resaltado que estas jornadas constituyen un evento de "suma importancia" para la ciudad de Úbeda, tanto por la cita de carácter gastronómico como por la fecha en la que se celebra.

En estos 22 años de trayectoria, el evento se ha celebrado ininterrumpidamente, pese a la alerta sanitaria vivida. "Se tratan de unas jornadas esperadas, que cuentan con una clientela fija tanto de personas procedentes de la ciudad, como de la provincia y turistas que vienen a disfrutarlas", ha dicho Olivares.

En este sentido, ha apuntado que las Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento se han convertido en "un recurso turístico muy valioso", y así se ha evidenciado en la pasada edición de la Feria de Turismo Internacional, potenciando esa estrategia de "turismo de experiencias". "La cita se celebra en una época en la que suele descender el turismo y con este tipo de actividades dinamizadoras se pretende elevar esas cifras, que si no hiciéramos nada de esto serían bajas", ha dicho la alcaldesa.

En esta edición participarán diez restaurantes y cuatro cafeterías. También hay trece marcas de aceite de oliva virgen extra (AOVE) que este año se han unido al evento. Respecto a los precios, el menú de los restaurantes tendrá un coste de 38 euros --por persona y bebida no incluida-- y las meriendas un precio único de 3,5 euros.

En otro orden de cosas, se ha destacado la colaboración del Centro de Interpretación Olivar y Aceite, que, con el fin de contribuir a difundir el valor de los aceites de oliva virgen extra de nuestra tierra, celebrará unas catas gratuitas de los aceites oficiales de estas jornadas gastronómicas. Dichas catas tendrán lugar a las 19,30 horas, los días 8, 15 y 22 de febrero, en el propio Centro de Interpretación Olivar y Aceite (calle Corredera de San Fernando, 32).

Por otro lado, estas jornadas contemplan las encuestas de satisfacción de los comensales, con el objetivo de conocer la opinión de las personas que prueban la experiencia de este recurso turístico puesto en marcha por el Área de Turismo del Ayuntamiento de Úbeda. Todas las encuestas, debidamente rellenadas en cualquiera de los establecimientos participantes, formarán parte de un sorteo de una cesta con todos los AOVE participantes en esta edición.

En palabras del director del Parador de Úbeda, Juan Diego Martínez, restaurante anfitrión en el que se ha inaugurado esta 22 edición, se espera que sean unas jornadas exitosas, ya que la normalidad ha vuelto tras una alerta sanitaria, y que los comensales disfruten de las propuestas de los establecimientos participantes.

Así, en su caso, Juan Diego Martínez ha resaltado que la cocina de este mítico Parador de Turismo, uno de los más antiguos de España, ha rescatado recetas muy antiguas sobre esta época y le ha dado un toque más actual, trabajo supervisado siempre por el jefe de cocina y el departamento central de restauración de Paradores. "Esperamos que este año también la gente salga satisfecha", ha concluido Martínez.

Leer más acerca de: