Emacsa ahorrará en Córdoba un 47% de la energía que consume la ETAP Guadanuño con una planta fotovoltaica

Paneles fotovoltaicos instalados en la ETAP Guadanuño.
Paneles fotovoltaicos instalados en la ETAP Guadanuño. - EMACSA
Publicado: lunes, 3 abril 2023 18:34

CÓRDOBA, 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa) ahorrará un 47% de la energía que consume la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) Guadanuño gracias a la puesta en funcionamiento de una planta fotovoltaica, que cuenta con 144 paneles fotovoltaicos situados sobre la cubierta del depósito de 4.000 metros cúbicos y que, con una potencia nominal de 60kW, están ya en funcionamiento.

Según ha informado Emacsa en una nota, es la primera de las tres instalaciones previstas que dispone de este sistema de energía renovable. Las otras dos son la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) La Golondrina y la ETAP Villa Azul.

Emacsa estima que la producción de energía anual será de unos 101.095 kWh, lo que supone un ahorro del 47,05% si se tienen en cuenta los excedentes (36,96% sólo de autoconsumo). De hecho, la ETAP Guadanuño tiene un consumo de energía medio ponderado de 214.845 kWh anuales.

Además del ahorro en la factura eléctrica, esta planta fotovoltaica permitirá reducir de manera más que notable la emisión de CO2 a la atmósfera. En concreto, el descenso de estas emisiones será de más de 20.000 kilos al año.

La puesta en marcha de esta planta fotovoltaica es una muestra de la concienciación de esta empresa municipal con el medioambiente y con la sociedad en general. De hecho, Emacsa se planteó la instalación de fuentes de energía de origen renovable contribuyendo medioambientalmente a un desarrollo más sostenible, reduciendo así las emisiones de CO2 a la atmósfera y obteniendo por otro lado un ahorro económico en la facturación eléctrica.

La instalación dispone de autorización para su puesta en servicio por parte de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía de la Junta de Andalucía en Córdoba desde el 21 de diciembre de 2022.

(

Leer más acerca de: