Espadas: La retirada de la Atención Primaria de la orden de Salud es "un fracaso de Moreno" y desautoriza a la consejera

El secretario general del PSOE de Andalucía y presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Espadas, en una foto de archivo en el Parlamento andaluz.
El secretario general del PSOE de Andalucía y presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Espadas, en una foto de archivo en el Parlamento andaluz. - Joaquin Corchero - Europa Press
Actualizado: miércoles, 17 mayo 2023 20:16

SEVILLA, 17 May. (EUROPA PRESS) -

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha considerado este miércoles que la retirada de la mención a la Atención Primaria en la orden de tarifación de la Consejería de Salud y Consumo del pasado 23 de febrero es "un fracaso" del presidente de la Junta, Juanma Moreno, y "una desautorización de su consejera" del ramo, Catalina García.

Así lo ha sostenido Juan Espadas en un apunte en su cuenta de Twitter, recogido por Europa Press, al hilo del acuerdo alcanzado este miércoles entre el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y los sindicatos Satse, CCOO, UGT y CSIF que, entre otras cuestiones, contempla que en la orden del 23 de febrero de 2023, por la que se actualiza y desarrolla el sistema de presupuestación y tarificación de convenios y conciertos que suscriba el SAS para la prestación de asistencia sanitaria en los centros sanitarios, se modificará la referencia a la atención primaria.

Juan Espadas ha remarcado que "el PSOE-A fue el primero en denunciar la orden que ponía precio a la Atención Primaria". "Pedimos su retirada y nos movilizamos con la ciudadanía y los sanitarios en su contra. Su retirada, tras meses de obstinación, es un fracaso de Moreno y una desautorización de su consejera", ha sentenciado el líder socialista.

En la misma línea, la portavoz socialista de Salud en el Parlamento, María Ángeles Prieto, ha valorado en un comunicado que "hemos conseguido frenar el intento de privatizar la Atención Primaria" por parte del Gobierno andaluz de Moreno, y ha defendido que este "freno a las claras intenciones privatizadoras" de la Junta de Andalucía ha sido posible "gracias a la ciudadanía, los sanitarios y los partidos de la oposición".

"La defensa de la sanidad pública, la presión sindical y política, ha dado resultado: el PP se ha visto obligado a dar marcha atrás, al menos por el momento, a su impresentable maniobra de privatización", ha sostenido María Ángeles Prieto, que ha agregado que los socialistas consideran que la consejera del ramo "ha quedado desautorizada en este proceso", y creen que "debería presentar su dimisión".

Prieto se ha preguntado "qué les espera a los pacientes" a partir de ahora, y ha querido dejar claro que el PSOE seguirá "defendiendo su derecho a una atención sanitaria de calidad y gratuita para todos", y que puedan "ver a su médico de familia en 48 horas, no en una o dos semanas", ha avisado.

Asimismo, la portavoz de Salud ha advertido de que los socialistas "continuarán exigiendo la retirada de la orden", ya que ésta "contiene otras medidas para avanzar en privatización y tarifas al alza sin justificación", que sólo han sido consultadas "con los empresarios de la sanidad privada", según ha apostillado.

Además, los socialistas demandarán también "mejoras para los profesionales sanitarios", y reclamarán al Gobierno de Moreno "explicaciones sobre por qué están de facto aplicando la orden pagándole a la privada lo que les piden sin concurrencia pública, y otorgándoles contratos a dedo y sin control, como demuestran los 243 millones de euros que han sido desviados a la sanidad privada", según ha denunciado la parlamentaria del PSOE-A.

Leer más acerca de: