La Fiscalía pide que los médicos penitenciarios informen si Barberá puede "conllevar su enfermedad" en prisión

Archivo - Agustín Barberá, a la derecha de la imagen
Archivo - Agustín Barberá, a la derecha de la imagen - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: viernes, 3 marzo 2023 14:24

SEVILLA, 3 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado que los servicios médicos penitenciarios de Sevilla informen si, conforme al informe forense elaborado sobre la enfermedad muy grave con padecimientos incurables alegada por el viceconsejero socialista de Empleo Agustín Barberá, condenado a cárcel por el procedimiento específico de financiación de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos; puede "conllevar su enfermedad (y tratamiento) estando cumpliendo una pena privativa de libertad en un establecimiento penitenciario", pues dicho inculpado ha pedido suspender su pena de prisión a cuenta de su estado.

En un escrito emitido el pasado 27 de febrero, avanzado por Diario de Sevilla y recogido por Europa Press, los fiscales Anticorrupción de Sevilla abordan la situación del exconsejero de Empleo Agustín Barberá, condenado a siete años y un día de prisión, y a 18 años y un día de inhabilitación absoluta, por un delito continuado de prevaricación en concurso con uno continuado de malversación.

En ese sentido, recordemos que en el auto dictado el pasado 22 de diciembre por la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla, habilitando un plazo de ingreso voluntario en prisión para los exdirigentes de la Junta de Andalucía condenados a cárcel por este asunto, entre ellos el expresidente socialista José Antonio Griñán, el tribunal hacía una excepción en el caso de Barberá.

LA EXCEPCIÓN INICIAL DE BARBERÁ

Aunque el tribunal desestimó el recurso de súplica del ex viceconsejero de Empleo Barberá, contra el auto en el que desestimaba ya suspender las penas de prisión en espera de que el Ministerio de Justicia resolviese las peticiones de indulto y de que el Supremo hiciese lo propio respecto a sus incidentes de nulidad contra la sentencia de dicha instancia sobre los recursos de casación; sí accedió a suspender provisionalmente el ingreso en prisión de este condenado.

Ello, según el auto, "hasta que se tramite la petición de suspensión de la ejecución de la pena solicitada por su defensa en base al artículo 80.4 del Código Penal, relativo al caso de que el penado esté aquejado de una enfermedad muy grave con padecimientos incurables, al estar pendiente de informe por el médico forense".

Según la Sección Primera de la Audiencia, "el abogado de este investigado realizó en su recurso alegaciones respecto al fondo de la resolución recurrida y expuso razones humanitarias por la enfermedad que padece".

LISTO EL INFORME FORENSE

Más recientemente, hace sólo unos días, la Sección Primera de la Audiencia emitía una providencia para que la Fiscalía y la acusación particular que ejerce el PP andaluz se pronunciasen sobre la solicitud de suspensión de ejecución de la pena en el caso de Barberá, tras haber recibido el informe forense solicitado, al alegar Barberá que sufre una enfermedad muy grave con padecimientos incurables.

Al respecto, la Fiscalía Anticorrupción indica en su escrito formalizado el pasado 27 de febrero, que "una vez unido el informe emitido por el Instituto de Medicina Legal, Servicio de clínica forense de Cádiz de fecha 17 de febrero de 2023 del penado Agustín Barberá", se interesa, "considerándolo necesario para la emisión del informe requerido, que con entrega de copia de la documentación medica del penado hasta ahora aportada y copia del citado informe del forense, se recabe informe de los servicios médicos penitenciarios, centro de Sevilla, atendiendo a la documentación aportada, sobre si conforme a su experiencia en internos con padecimientos iguales o similares, el penado pudiera ser sujeto del régimen y tratamiento penitenciario".

SI PUEDE "CONLLEVAR SU ENFERMEDAD" EN PRISIÓN

"Esto es, si puede o no seguir las revisiones y pautas del tratamiento prescrito y por tanto conllevar su enfermedad estando cumpliendo una pena privativa de libertad en un establecimiento penitenciario", resume la Fiscalía Anticorrupción.

El pasado 13 de enero, recordémoslo, la Sección Primera de la Audiencia acordaba aplazar su decisión sobre el ingreso o no en prisión del expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán, para cumplir los seis años y dos días de prisión que le impuso por malversación en este caso, "hasta que concluyan las sesiones de radioterapia" del tratamiento que ha comenzado merced al cáncer de próstata que le ha sido diagnosticado.

Leer más acerca de: