El gobierno de Córdoba recuerda al PSOE que la Zona de Bajas Emisiones está "implantada desde febrero de 2023"

Archivo - El portavoz del gobierno municipal del PP, Miguel Ángel Torrico.
Archivo - El portavoz del gobierno municipal del PP, Miguel Ángel Torrico. - AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA - Archivo
Publicado: domingo, 3 diciembre 2023 12:07

CÓRDOBA, 3 Dic. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del gobierno local y del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ángel Torrico, recuerda al Grupo Socialista que "la creación, gestión y delimitación de la Zona de Bajas Emisiones está recogida en la ordenanza municipal de movilidad que entró en vigor el 18 de febrero de 2023, tras ser publicada en el Boletín Oficial de Provincia (BOP)".

En una nota, Torrico apunta que "ese documento establece, en su anexo 1, la zona de delimitación de la Zona de Bajas Emisiones que coincide con las zonas Acire, una circunstancia que es beneficiosa, porque ya habíamos adelantado trabajo en la ciudad a diferencia de ciudades donde no existían estas zonas, pues existen sistemas de control de acceso instalados previamente que permiten controlar la entrada de vehículos".

"Ampliar la Zona de Bajas Emisiones es innecesario y perjudicial para la movilidad de la ciudad, posición que también mantuvieron quienes integraban el Grupo Socialista en enero de 2023, que votaron a favor de la ordenanza de movilidad donde se recogía la delimitación de estos espacios para la circulación", recalca.

En este sentido, Torrico recuerda a los nuevos ediles socialistas que "la ordenanza de movilidad y la Zona de Bajas Emisiones salió adelante por mayoría de 23 votos a favor de los representantes de los grupos municipales Popular, Ciudadanos, PSOE e IU". "Si han cambiado de opinión, deben explicarlo y llevarlo en todo caso a debate al Pleno Municipal", explica.

El portavoz popular asegura que "el gobierno municipal remitirá al Defensor del Pueblo la ordenanza municipal de movilidad en el momento que se solicite por los cauces legalmente establecidos, para que pueda constatar que la declaración de Zona de Bajas Emisiones queda reflejada y desarrollada en el Título XIII del citado documento".

Según recoge el artículo 140 de la citada ordenanza de movilidad, "la zona de bajas emisiones que se establece coincide con las zonas Acire de la ciudad, integrada y coherente con los instrumentos municipales de planificación urbana estratégica y normativa, de calidad del aire y de acción contra el ruido, así como las medidas adoptadas por el PMUS".

"En esta zona tienen libre acceso sin necesidad de autorización registral municipal los ciclos y bicicletas y los vehículos de movilidad personal eléctricos; los vehículos con distintivo ambiental 0 y ECO; vehículos autorizados a circular por la zona Acire o que accedan a parking y garajes; residentes en la zona, vehículos destinados al transporte público y relacionados con la actividad comercial", detalla.

Así, la aplicación de esta ordenanza y la Zona de Baja Emisiones tiene "la finalidad de reducir la contaminación ambiental, preservar y mejorar la calidad del aire y la salud pública, acercar los niveles de contaminación de la ciudad a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y cumplir con los valores límite de calidad del aire legalmente establecidos", subraya.

Leer más acerca de: