Hacemos Córdoba dice que el Ayuntamiento "renuncia a 119.000 euros" para hacer de la ciudad "un destino inteligente"

Archivo - Sede del Ayuntamiento de Córdoba, en la calle Capitulares.
Archivo - Sede del Ayuntamiento de Córdoba, en la calle Capitulares. - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: jueves, 28 diciembre 2023 18:28

CÓRDOBA, 28 Dic. (EUROPA PRESS) -

El grupo municipal Hacemos Córdoba en el Ayuntamiento de la capital ha criticado este jueves que el Consistorio cordobés finalice el año 2023 "con más licitaciones desiertas" y "renunciando a 119.000 euros para hacer de Córdoba un destino inteligente".

Así lo ha puesto de manifiesto el grupo municipal en una nota en la que han afirmado que "esto no es una inocentada", pues este pasado miércoles "el Instituto Municipal de Turismo (Imtur) renunció a 119.000 euros de fondos Feder, al haberse quedado desiertos cuatro de los seis lotes que sacaron a licitación mediante negociado sin publicidad".

Según ha asegurado Hacemos, "el motivo que argumentan es que las empresas no licitan ya que los requisitos técnicos han quedado obsoletos". Desde la coalición de izquierdas, han afirmado que "han quedado obsoletos porque el alcalde", el popular José María Bellido, y "su equipo de gobierno se han tirado más de cuatro años para elegir las empresas a las que ofrecer el proyecto y que estas planteen sus ofertas".

"Este es un ejemplo más --han continuado--, de la falta de gestión del alcalde", que sigue "despilfarrando el dinero de los cordobeses" y que "sigue renunciando a ayudas y subvenciones que, en este caso, podrían haber consolidado a la ciudad en un destino de primer nivel nacional e internacional".

Además, Hacemos Córdoba también ha criticado "la tendencia de privatización de servicios municipales", recalcando que "un ejemplo reciente fue externalizar la parte técnica del programa de actividades culturales y ahora la decisión de sacar a licitación el servicio de limpieza de los Mausoleos, cuando lo idóneo sería que lo llevara a cabo Sadeco o que contrataran personal para ello".

Por todo ello, la coalición de izquierdas ha llamado al alcalde a "reconsiderar sus estrategias de gestión, particularmente en el ámbito turístico y en su idea de privatizar servicios", todo ello para garantizar un "futuro más sólido y sostenible para la ciudad".