La incubadora Córdoba Biotech expondrá su potencial a agentes destacados del sector de la biotecnología

Presentación de la Jornada 'Córdoba Biotech: Potencial de la provincia para bioproyectos'.
Presentación de la Jornada 'Córdoba Biotech: Potencial de la provincia para bioproyectos'. - AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
Publicado: miércoles, 22 noviembre 2023 19:04

CÓRDOBA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -

Más de 200 empresarios, investigadores y profesionales del sector de la biotecnología participarán el día 30 de noviembre en la Jornada 'Córdoba Biotech: Potencial de la provincia para bioproyectos', que se celebrará en el salón de actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) para mostrar los resultados del proyecto de la Incubadora de Alta Tecnología Córdoba Biotech, situada en el Parque Científico Tecnológico de Rabanales 21.

La jornada ha sido presentada este miércoles en un acto al que han asistido el rector de la UCO, Manuel Torralbo; la vicerrectora de Innovación y Transferencia, Lourdes Arce; la primera teniente de alcalde delegada de Economía y Empleo y presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec), Blanca Torrent; la gerente del Imdeec, María Luisa Gómez, y Valle García y Álvaro Granados, presidenta y gerente, respectivamente, de la Fundación para la Investigación Biomédica de Córdoba (Fibico), que gestiona el Instituto Maimónides de Investigación Médica (Imibic).

En la presentación, se ha señalado la importancia de este proyecto para "mejorar en materia de emprendimiento y creación de empresas de base tecnológica". El encuentro reunirá a agentes del sector: emprendedores, empresarios, inversores e investigadores del campo de la biotecnología.

Contará con presentaciones de casos de éxito de empresas de base tecnológica surgidas de la Universidad de Córdoba, así como empresas y proyectos promotores del emprendimiento en biotecnología distribuidos en tres grandes bloques temáticos a lo largo de la jornada: biotecnología agroalimentaria, biomédica y medioambiental.

El rector de la UCO ha destacado que la asociación de la Universidad, Imdeec y Fibico "da muy buenos resultados", de modo que "para los tres es un objetivo compartido que el personal investigador tenga más oportunidades de empresas del conocimiento". "Para ello, hay que seguir trabajando juntos y estas jornadas son un instrumento sumamente importante para la consolidación de este proyecto estratégico", ha valorado.

Al respecto, Torralbo ha detallado que la UCO ha obtenido en el último año 5,5 millones de euros en contratos con entidades privadas. "Tenemos que patentar más resultados de investigación, porque da oportunidades que nazcan más empresas de base tecnológica que traerán mejor empleo, más empleo de calidad y más contenido del que ya tenemos en Rabanales 21", ha afirmado.

"EPICENTRO DE LA BIOTECNOLOGÍA"

Por su parte, la primera teniente de alcalde y presidenta del Imdeec ha señalado que "esta jornada va a convertirnos en epicentro de la biotecnología y a mostrar el gran potencial de Córdoba dentro del sector, un potencial que estamos desarrollando gracias a las investigaciones que realizan la UCO y el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica, a proyectos de ciudad como la Incubadora de Alta Tecnología Córdoba Biotech y al compromiso del Ayuntamiento con el emprendimiento, las empresas y el desarrollo económico locales".

Según ha añadido Torrent, "la innovación en salud, agroalimentaria o medioambiental mejora los tratamientos médicos, la calidad de vida de las personas y reduce el consumo de recursos como el agua, pero también genera empleo especializado y funciona como palanca para la competitividad regional y como motor de desarrollo económico". "Y esto va a quedar patente en la jornada", ha subrayado.

Mientras, la presidenta de Fibico ha resaltado "la oportunidad de esta jornada que permitirá poner en común tanto a empresas, inversores o emprendedores con investigadores de la UCO, el Imibic y Reina Sofía para que surjan sinergias y llevar la marca Córdoba fuera de la provincia". Valle García ha aseverado que "entre todos tenemos una gran oportunidad para pulsar la innovación, la investigación en el ámbito de la salud, agroalimentario, medioambiental, y esto genera salud, bienestar y riqueza para la provincia".

ATRAER EMPRESAS

Todos los socios que han trabajado en este proyecto, Imdeec, Fibico y la UCO, tienen como objetivo atraer empresas del sector biotecnológico, tanto nacionales, como internacionales, a Córdoba y demostrarles los beneficios que tiene instalarse en Córdoba y, si es posible, en el Parque Científico Rabanales 21, junto a uno de los campus de la UCO, en el que se dispone de un equipamiento científico singular, muy atractivo para las empresas y, lo que es más importante, hay grupos de investigación que llevan años demostrando el interés de su trabajo para las empresas.

El proyecto de la Incubadora Córdoba Biotech deriva de la convocatoria a la que concurrió la UCO en mayo de 2019, conjuntamente, con el Imdeec y Fibico, mediante un convenio de colaboración suscrito entre todas las entidades, para desarrollar esta iniciativa.

La bioincubadora se encuentra ubicada en el edificio Orión de R21 y forma parte del proyecto 'Incubadoras de Alta Tecnología para el fomento de la innovación y la transferencia de la tecnología a las micropymes', orientadas a promover una modernización del tejido productivo de las regiones.

Las citadas incubadoras se crean como unos instrumentos tractores alineados con los objetivos de la Estrategia UE 2020 y Horizonte 2020. Cada una de ellas permitirá promover la cooperación interregional, así como la colaboración entre los agentes del sector público y empresarial, no sólo a nivel nacional, sino internacional. Ésta, dotada por diferentes módulos de incubación para empresas, así como salas, espacios e infraestructuras científico-técnica centralizada de vanguardia.

Por lo tanto, es un proyecto que conjuga la dotación de infraestructuras y programas de incubación y aceleración, para conseguir atraer talento emprendedor y resultados de investigación a la ciudad.

Leer más acerca de: