IU llama a participar en la manifestación del Primero de Mayo de CCOO y UGT en Córdoba

Cartel de la manifestación del Primero de Mayo convocada por UGT y CCOO en Córdoba, en la que IU llama a participar.
Cartel de la manifestación del Primero de Mayo convocada por UGT y CCOO en Córdoba, en la que IU llama a participar. - UGT
Publicado: viernes, 28 abril 2023 18:15

CÓRDOBA, 28 Abr. (EUROPA PRESS) -

Las direcciones provincial y local de IU Córdoba han llamado este viernes a la ciudadanía a participar en la manifestación del 1 de mayo, convocada por los sindicatos CCOO y UGT, al considerar que "existen razones y motivos suficientes para salir a la calle y mostrar al PP que el próximo 28 de mayo lo único que garantiza el futuro de nuestros municipios son gobiernos progresistas, como ha ocurrido en la Diputación de Córdoba o en el Gobierno central".

En este sentido y en un comunicado, desde IU se ha afirmado que es muy "importante que el lunes salgan a la calle los trabajadores de nuestra ciudad y de nuestra provincia que antes tenían un contrato temporal y que ahora es indefinido, que lo hagan los pensionistas a los cuales se les ha incrementado su pensión en un 8,5%; el pequeño y mediano comercio, al que se ha protegido frente a la pandemia, como a la gente que trabaja en la economía social y en los servicios públicos, como sanidad y educación, y que lo hagan de forma alegre y combativa, para reclamar mejoras laborales y sociales".

Para IU, "es necesario que la clase trabajadora traslade un mensaje de unidad y lucha contra las políticas "regresivas y explotadoras de la derecha y la ultraderecha, que lo único que generan es desigualdad, pobreza e injusticia", porque "la solución a esta crisis económica no pasa por acabar con lo público, con el feminismo, con el ecologismo y por beneficiar a los ricos, que es lo que promueven partidos como PP y Vox".

Por el contrario, en IU entienden que la salida pasa por "seguir impulsando medidas como las llevadas a cabo por Yolanda Díaz, tales como la subida del SMI, el escudo social, los ERTE frente al despido, el blindaje de los servicios públicos, los planes de empleo, y medidas y políticas para alcanzar la progresividad fiscal y redistribuir la riqueza, que son las que realmente molestan a las élites económicas y a las derechas, y que nos llevan a advertir que su gestión en estos momentos sería muy distinta, dramáticamente antidemocrática e injusta".