Jaén.-La capital acoge una exposición, una actuación musical y unas jornadas cinematográficas sobre la Batalla de Bailén

Actualizado: lunes, 5 mayo 2008 18:45

JAÉN, 5 May. (EUROPA PRESS) -

La capital jiennense acogerá una serie de actividades para conmemorar el bicentenario de la batalla de Bailén durante las dos primeras semanas de este mes de mayo entre las que se encuentran una exposición, una actuación musical y unas jornadas cinematográficas sobre este hecho histórico.

Según informó hoy la Diputación, estos actos culturales están organizados por la Administración provincial con la colaboración del Ayuntamiento jiennense y han comenzado con una exposición sobre esta contienda que se completará con una actuación musical en la que se interpretarán canciones y danzas del 2 de mayo y unas jornadas cinematográficas que incluirán la proyección de varias películas ambientadas en esta época.

La vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad y Cultura, Pilar Parra, visitó junto al concejal de Cultura del Ayuntamiento de Jaén, José Montané, esta muestra que se podrá ver hasta el 16 de mayo en la sala de exposiciones que el Consistorio jiennense tiene en el número ocho de la calle Maestra.

Además de paneles informativos, esta exposición cuenta con una publicación que contiene información de la batalla, cómo era la vida militar y la cotidiana, con información histórica y bibliográfica, y también un cuaderno didáctico para alumnos de tercer ciclo de Primaria y la ESO, donde se analizan textos históricos, documentos de la época de prensa y literarios, "para que los alumnos la conozcan y la incardinen en la propia historia de España, y que sepan que fue el preludio de lo que sería la primera constitución española", explicó Parra.

Sobre este tema, y en el marco también de estas actividades, el director técnico de la muestra, Bernardo Jurado, ofrecerá esta tarde a las 20.30 horas una conferencia sobre el papel que jugó Jaén en esta batalla en el Salón Mudéjar del Palacio Municipal de Cultura, un charla que irá acompañada durante las próximas dos semanas de otras acciones divulgadoras de este acontecimiento histórico.

Entre ellas está el ciclo de cine en torno a la guerra de la Independencia que se desarrollará entre el 7 y el 9 de mayo con la proyección en el Teatro Darymelia de las películas 'Los fantasmas de Goya', 'Curro Jiménez', 'Orgullo y pasión', 'Agustina de Aragón' y 'Los guerrilleros'. También habrá una mesa redonda que versará sobre esta guerra y su presencia en el cine, en la que participarán los actores Sancho Gracia y Manuel Zarzo, el director Benito Rabal y el periodista Juan Cobos.

Por último, el 16 de mayo tendrá lugar también en el Teatro Darymelia un espectáculo de canciones y danzas del 2 de mayo, en el que según detalló Parra, "se reflejará a través de seguidillas, boleros o tiranas cómo se abordaban los temas propios de la época, como el amor, el contexto histórico de la guerra en su vertiente de revolución o la presencia de José Bonaparte en España".

Estas actividades de Jaén, que están siendo también difundidas por el Ministerio de Cultura a través de su web para que tengan la máxima repercusión, se complementarán en otros municipios con recreaciones históricas y con "un gran congreso hispano-francés en el que personalidades de la historia, la literatura o el periodismo van a hablar de esta batalla desde una perspectiva actual y planteando mecanismos para evitar la guerra".