John Scofield y un homenaje a Paco de Lucía llegan este miércoles al Festival de la Guitarra de Córdoba

Archivo - Cartel ganador para el 41 Festival de la Guitarra de Córdoba.
Archivo - Cartel ganador para el 41 Festival de la Guitarra de Córdoba. - IMAE - Archivo
Publicado: martes, 5 julio 2022 17:22

CÓRDOBA, 5 Jul. (EUROPA PRESS) -

John Scofield vuelve este miércoles al Festival de la Guitarra para presentar en el Gran Teatro 'Yankee Go Home!', un proyecto donde recupera gran parte de la música que marcó su juventud, mientras que el cuarteto suizo Eos Guitar Quartet ofrecerá un concierto homenaje a Paco de Lucía en el Teatro Góngora con la colaboración del percusionista Ricardo Espinosa.

De este modo, tal y como ha detallado la organización en una nota, Scofield llegará al Gran Teatro a las 20.30 horas, para dar a conocer su proyecto más reciente, que, según ha expresado el artista, se "llama cariñosamente 'Yankee Go Home!'" y que para él "es una obra de teatro en la que los yankees recuperamos la música de nuestro país".

La banda liderada por Scofield toca roots-rock-jazz, si bien el propio guitarrista asegura que "es difícil definir el estilo de música que podrán escuchar los espectadores". El objetivo del concierto es abarcar los grandes éxitos estadounidenses de rock, folk y jazz, junto a otros originales escritos por el propio Scofield. "Me estoy reconectando con mis raíces de adolescente, basadas en el rock n'roll, si bien coloreadas por mis 50 años dedicado al jazz", ha afirmado.

La banda está formada por Jon Cowherd (teclista de Brian Blade Fellowshi y Cassandra Wilson, entre otros); Vicente Archer (bajista de Robert Glasper, Louis Hayes y Scofield Combo 66) y Josh Dion (batería). "Estos músicos son notablemente versátiles, y juntos estamos explorando el rock, el funk, el country o el jazz; lo estamos pasando de maravilla. Estoy entusiasmado con esta colaboración", ha explicado Scofield.

Por su parte y en el Teatro Góngora, desde las 20,30 horas, Eos Guitar Quartet rinde tributo a Paco de Lucía. En 1988, los guitarristas Marcel Ege, Martin Pirktl, David Sautter y Michael Winkler formaron Eos Guitar Quartet en Zürich (Suiza). El nombre de Eos surge en homenaje a la diosa griega del amanecer. En 2013, Martin Pirktl dejó el cuarteto y le sustituyó el guitarrista argentino Julio Azcano.

Su excelente acogida internacional, marcada por ser una de las pocas formaciones de este estilo, ha llevado al Eos a ofrecer conciertos desde Córdoba hasta La Habana o Moscú, destacando una extensa gira por China en 2015. Hasta ahora, el cuarteto ha publicado ocho álbumes. La lista de personalidades musicales notables que han dedicado obras al Eos Guitar Quartet es muy extensa.

Su concierto de este miércoles estará dedicado a Paco de Lucía bajo el título de 'El alma de Paco'. Ocho años después de su muerte, Paco de Lucía se ha convertido en el foco del nuevo CD de este elenco. Para los cuatro guitarristas, su música, su fuerza innovadora y el contacto personal que tuvieron con él fueron una fuente de inspiración constante.

'LA NOCHE DE LA GUITARRA'

Los guitarristas Joaquín Clerch y Ricardo Gallén, acompañados por la Orquesta de Córdoba, bajo dirección de Carlos Domínguez-Nieto, serán los protagonistas del concierto 'La noche de la guitarra', que tiene lugar este miércoles, a las 22,00 horas, en el Patio de los Naranjos, de la Mezquita-Catedral y cuyas invitaciones ya están agotadas.

En la primera parte, Ricardo Gallén interpreta junto a la orquesta el 'Concierto n1 en Re Mayor para guitarra op.99' de Mario Castelnuovo-Tedesco. Este concierto, según Andrés Segovia, guitarrista a quien fue dedicado, es uno de los conciertos más completos de guitarra y orquesta por sus exigencias técnicas y su calidad musical. También porque es una de las obras obligadas para el repertorio guitarrístico y porque fue uno de los primeros conciertos para guitarra y orquesta escritos en el siglo XX, junto al 'Concierto de Aranjuez' de Joaquín Rodrigo.

Tras Gallén, Joaquín Clerch y la Orquesta de Córdoba interpretan 'Concierto del sur' del mexicano Manuel Ponce. Esta obra también fue escrita para el maestro Andrés Segovia, que la estrenaría en 1941. Ponce y Segovia cultivaron una buena amistad desde que se conocieron en París en 1926. Desde esa época, Segovia le había sugerido componer una obra para guitarra y orquesta. Los temas de la obra nacieron de forma previa, pero proyectos de ambos músicos interrumpieron el proceso. Poco antes que Ponce, Castelnuovo-Tedesco compuso para Segovia el 'Concierto n1 en Re Mayor para guitarra op.99'.

Tras esta obra habrá un descanso. En la segunda parte, Ricardo Gallén y Joaquín Clerch interpretarán a dúo el 'Concierto madrigal para dos guitarras y orquesta' de Joaquín Rodrigo. Después del 'Concierto de Aranjuez' (1939), Rodrigo añadió a su catálogo obras con forma de concierto, diez en concreto, cuatro de ellas para una o varias guitarras.

'PATIOS DE GUITARRA'

El tercer concierto del ciclo Patios de Guitarra se celebra en el Palacio de Viana a las 22,00 horas. Será, además, un tributo a Paco de Lucía. Los guitarristas Fran Tarí, Manuel Herrera y Carlos Llave ofrecerán diferentes programas en homenaje al recordado maestro de Algeciras. Los tres son alumnos del Conservatorio Superior Rafael Orozco de Córdoba.

Fran Tarí, a quien el flamenco le recorre las venas, ofrecerá un concierto donde transitará por diferentes palos (taranta, soleá, alegrías o bulerías); siempre bajo el recuerdo de Paco. Y lo hará acompañado por Daniel Morales a la percusión y Fernando Ríos y Pepelu a las palmas.

Por su parte, Manuel Herrera, hijo del también guitarrista Manuel Herrera, profesor de guitarra en el conservatorio de Sevilla, ofrece el programa 'Esencia flamenca', donde interpretará diferentes obras como 'Panaderos flamencos', 'La catalina', 'La vida breve' o el vals flamenco del Niño Miguel. Además, lo hará acompañado a la segunda guitarra de su padre, el propio Manuel Herrera. A la flauta estará Inés Cantos y a la percusión José Luis Sánchez.

Para concluir, Carlos Llave ofrece el concierto 'Por Paco', donde, si bien todas las obras estarán basadas en la música de Paco de Lucía, son arreglos en clave de jazz, neo-soul y rock. Realizadas por el propio intérprete. Además, estará acompañado al bajo por Néstor Urquía y a la batería por Chico Carmona.

También este miércoles comienza el curso de baile de Mercedes de Córdoba. Bajo el título de 'Coreografía del romance. El movimiento a través de la emoción', la artista, Premio Nacional de Flamenco en 2013, acompañada por la guitarra de Juan Campallo, mostrará desde dónde parte cada movimiento y cómo ordenarlos para construir una coreografía orgánica. Todo ello con un fin único y primordial como es el de la transmisión. Este curso se desarrolla en La Axerquía del 6 al 8 de julio en horario de 10.00 a 13.00 horas.