La Junta adjudica la redacción del POT de la Aglomeración Urbana de Jaén, que ordena 14 municipios

Actualizado: martes, 2 junio 2009 16:17

JAÉN, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio ha adjudicado, después de estudiar las 14 ofertas presentadas, la redacción del Plan de Ordenación del Territorio (POT) de la Aglomeración Urbana de Jaén a la Unión Temporal de Empresas (UTE) Arenal Grupo Consultor y Asistencia Técnica Clave.

Desde la asignación del contrato, la empresa tiene de plazo un mes para comenzar con los trabajos de redacción, que están presupuestados en 418.760 euros e incluyen la elaboración de la cartografía básica, el análisis y el diagnóstico territorial de los ámbitos, así como la redacción de propuestas, según precisó en un comunicado la Junta de Andalucía.

Todo este material constituye los documentos que servirán de base para abrir el proceso participativo de los agentes públicos y privados y la preparación de la documentación del plan y su Evaluación Ambiental Estratégica. Para elaborar este documento la UTE cuenta con un plazo de ejecución de doce meses.

El POT de la Aglomeración Urbana de Jaén comprende un ámbito territorial conformado por los catorce términos municipales del área metropolitana: la capital jiennense, Fuensanta de Martos, Fuerte del Rey, La Guardia de Jaén, Jamilena, Mancha Real, Martos, Mengíbar, Pegalajar, Torredelcampo, Torredonjimeno, Villardompardo, Los Villares y Villatorres.

Este entorno, que suma una población en torno a los 216.000 habitantes, desempeña un papel fundamental en la organización interna del territorio andaluz, así como en su articulación con la Meseta y el Levante.

El nuevo Plan Subregional tiene entre sus objetivos paliar las carencias en materia de transporte público, equipamientos, vivienda y proyectos supramunicipales de tipo productivo y logístico. Además, pretende aprovechar las posibilidades de la zona por su dinamismo económico y su posición central en las comunicaciones y transportes regionales.

POT de la Sierra de Segura

Junto a este instrumento de ordenación territorial, la provincia de Jaén tiene ya aprobado desde 2003 el POT de la Sierra de Segura, que comprende las localidades de Orcera, Siles, Torres de Albanchez, Villarodrigo, Génave, La Puerta de Segura, Arroyo del Ojanco, Benatae, Segura de la Sierra, Beas de Segura, Hornos y Santiago Pontones.

Este plan, que ordena un ámbito compuesto por una población total superior a los 26.500 habitantes, ha alcanzado un nivel de ejecución del presupuesto del 147 por ciento. Las inversiones previstas hace un lustro en la Sierra de Segura ascendían a 70,3 millones de euros, pero finalmente se han elevado a los 110,8 millones, según precisó la Junta. Tanto en los programas de sistemas viarios, como en ordenación de usos del territorio e infraestructuras y equipamientos básicos "se han cubierto ampliamente las expectativas, con una ejecución superior al cien por cien".

Después de un lustro de vigencia, la Comisión de Seguimiento de este POT ha decidido realizar una revisión del plan, lo que implica recoger las modificaciones aprobadas y ajustes resultantes de su ejecución. Está previsto, igualmente, que en la revisión del plan se incorpore un estudio, que realizará el Observatorio del Territorio, para buscar nuevas oportunidades en el territorio con el fin de incentivar el desarrollo económico de la zona.