López (CCOO-A) pide a la Junta que abra "un espacio de diálogo" para avanzar en sostenibilidad en las empresas

Jornada sobre sostenibilidad, límites sociales y ambientales en la cooperativa El Grupo
Jornada sobre sostenibilidad, límites sociales y ambientales en la cooperativa El Grupo - TWITTER DE CCOO INDUSTRIA ANDALUCÍA
Publicado: martes, 31 enero 2023 18:16

GUALCHOS-CASTELL DE FERRO (GRANADA), 31 Ene. (EUROPA PRESS) -

La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha hecho un llamamiento al Gobierno andaluz para que, en un momento en que ha resaltado que "se está hablando de la Ley de Economía Circular", abra un "espacio de diálogo" para abordar los cambios que, "de manera compartida", se han de introducir a su parecer en las empresas en pro de la sostenibilidad, un tema en el que "los trabajadores tienen mucho que decir".

López ha hecho estas declaraciones a los medios en Castell de Ferro, en la costa de Granada, donde ha asistido con la secretaria general de CCOO de Industria, Garbiñe Espejo, a las jornadas 'Repensar los límites sociales y ambientales' en las que el sindicato ha abordado la necesidad de "avanzar en sostenibilidad desde el punto de vista del mundo del trabajo y de la salud laboral".

Las jornadas se han celebrado en las instalaciones de la cooperativa agroalimentaria El Grupo, y en ellas López ha emplazado también a la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, a que, "en lugar de ir tanto a Madrid, escuche más a los trabajadores de esta tierra porque ni siquiera sabemos el tono de voz que tiene".

"Eso sí, sabemos que va mucho a Madrid, que coge mucho el AVE para manifestarse" pero "poco para escuchar los problemas que tienen los trabajadores" de esta tierra, ha agregado la secretaria general de CCOO-A.

Para López, "es necesario ponerle límites a una forma de producir que tiene que ser respetuosa con las personas, en primer lugar, pero también" con "el medio, con el entorno y con los recursos naturales".

En Andalucía, y en concreto en este entorno de la comarca de la costa de Granada, hay escasez hídrica, así como problemas de sequía, de transporte y de infraestructuras, ha detallado la dirigente de CCOO-A, quien ha apuntado en este contexto al impacto de todo ello en los trabajadores, pero "también en las empresas", para abordar la forma de producir "de una manera distinta" y "mucho más sostenible".

Leer más acerca de: