Nuria López (CCOO-A) pide a los empresarios andaluces que "no cojan la bolsa" de fondos europeos y "salgan corriendo"

Nuria López (dcha.), junto a Marina Borrego en el 12 Congreso de CCOO-Córdoba.
Nuria López (dcha.), junto a Marina Borrego en el 12 Congreso de CCOO-Córdoba. - CCOO
Publicado: viernes, 16 abril 2021 15:13

CÓRDOBA, 16 Abr. (EUROPA PRESS) -

La secretaria general de CCOO en Andalucía, Nuria López, ha hecho este viernes un llamamiento a los empresarios andaluces para que "no cojan la bolsa" de los fondos europeos para la recuperación "y salgan corriendo y despidan a los trabajadores", porque dichos fondos "de nueva generación" tienen como destino "reconstruir este país", y para el sindicato "es clave" que ello se traduzca también en forma de empleo y más salario.

En este sentido y en declaraciones a los periodistas antes de inaugurar el 12 Congreso de la Unión Provincial de CCOO de Córdoba, en el que la actual secretaria provincial, Marina Borrego, se presenta a la reelección y es la única candidata, Nuria López ha señalado que "estamos en medio de un proceso de transformación social", pues van a llegar los citados fondos, siendo "imprescindible" para CCOO "que los recursos económicos que vienen" sean "para las empresas, por supuesto, pero que haya un retorno social directo para los trabajadores", que "se llama empleo, mantenimiento del empleo y mejora en las condiciones salariales".

De modo que, "dinero para las empresas, sí, para que sean más modernas, más efectivas tecnológicamente, y para que se arraiguen más al territorio, pero también" para que haya "ese retorno social en materia de mantenimiento del empleo y de mejora de las condiciones salariales", pues "no vale, después de todo el esfuerzo económico que se hecho en este país, para sustentar las empresas, que ahora alguien se quiera descolgar de la foto, de salir todos juntos de esta situación".

Ello ha llevado a Nuria López a hacer "un llamamiento a los empresarios de Andalucía", para que "no cojan la bolsa y salgan corriendo y despidan a los trabajadores", al contrario, "es necesario un compromiso social", sobre todo "después de todos los fondos europeos que ya se han puesto encima de la mesa y de otros que van a venir, para transformar este país y, por supuesto, transformar Andalucía", y que dicha comunidad "abandone de una vez el vagón de cola del paro y de la precariedad laboral".

A este respecto, en CCOO-A entienden que "esos fondos tienen que venir para reconstruir la industria en Andalucía, para apostar por un sector agroalimentario fuerte y potente, que permita utilizar los recursos naturales de manera sostenible y no abusivamente", a la vez que "crear empleo de calidad en el campo andaluz" y con "proyección de futuro", añadiendo Nuria López que, en cuanto a dichos fondos, desde su sindicato quieren "hablar de infraestructura, de digitalización y, como no, de reforzamiento de los servicios públicos en Andalucía".

Leer más acerca de: