El Parlamento apoya la instalación de plantas de biomasa en la comunidad

Archivo - Una de las actividades llevadas a cabo por Biomasa
Archivo - Una de las actividades llevadas a cabo por Biomasa - BIOMASA DEL GUADALQUIVIR. - Archivo
Publicado: jueves, 27 julio 2023 18:17

SEVILLA, 27 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Parlamento andaluz ha aprobado este jueves una proposición no de ley del PP-A en la que se aboga por que las distintas administraciones promuevan la instalación de plantas de biomasa, el fomento del uso de la biomasa de origen primario, renovable y sostenible como recurso en los servicios ecosistémicos como apoyo a la bioeconomía, la economía circular y como motor de desarrollo económico, industrial y social.

En virtud de la iniciativa aprobada, la Cámara respalda que por parte del Gobierno de España, se implemente de manera permanente un tipo impositivo reducido del IVA del 5 por ciento para todos los combustibles sólidos sin agravios ni distinción (pellets, madera de leña, astillas, briquetas o huesos de aceituna), y demás recursos de la biomasa asimilables además de en sus equipos de combustión.

Asimismo, el Parlamento respalda que la Consejería de Industria, Energía y Minas continúe implementando la puesta en marcha de proyectos de cierre de ciclos productivos de bioeconomía circular con la colaboración privada y las entidades locales, con políticas de ayuda, incentivos y planes al crecimiento estratégico.

El objetivo debe ser valorizar los subproductos y residuos y su aprovechamiento para bioenergía e impulsar la instalación de plantas de generación, regulación y almacenamiento de energía renovable térmica o de utilización conjunta con Biomasa de origen local fomentando también el autoconsumo del mercado radial y de corta distancia generando la emisión de nuevos certificados de biomasa.

Asimismo, la Cámara autonómica ha expresado la necesidad de que por parte del Gobierno de España se estudie la modificación implementación de las medidas medioambientales para que la biomasa sea incorporada a los objetivos de descarbonización, con el desarrollo de una regulación específica que asegure un acceso competitivo al recurso.

Leer más acerca de: