El Parlamento aprueba una propuesta de Vox para que Granada acoja el Foro Nacional de Geoparques

Cristina Jiménez, de Vox
Cristina Jiménez, de Vox - VOX
Publicado: miércoles, 4 octubre 2023 18:39

SEVILLA, 4 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Parlamento de Andalucía ha aprobado este miércoles, durante una reunión de la Comisión de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, una Proposición No de Ley (PNL) de Vox para "impulsar la candidatura del Geoparque de Granada como sede del Foro Nacional de Geoparques en el año 2024".

Así lo ha indicado en una nota la parlamentaria de Vox por Granada Cristina Jiménez, que ha destacado la importancia de un geoparque como el granadino, pues no solo "posee un destacado patrimonio geológico", sino que "es la huella de la historia escrita en la tierra, en la naturaleza".

Por ello "corresponde a las instituciones públicas desarrollar actividades e iniciativas tendentes a su conservación, divulgación, estudio científico y educativo, y unir a todo ello, una planificación que permita un desarrollo socioeconómico a escala local, comarcal, provincial e incluso regional", ha explicado Jiménez.

España es el segundo país del mundo que más geoparques tiene reconocidos, con un total de 15, cuatro de ellos ubicados en Andalucía: Cabo de Gata-Nijar, Sierras Subbéticas, Sierra Norte de Sevilla y Geoparque de Granada.

El granadino, en concreto, se encuentra en el sector central de la Cordillera Bética rodeado por algunas de las montañas más elevadas de la Península Ibérica y "cuenta con uno de los mejores afloramientos del Plioceno-Cuaternario de Europa, y un registro fósil fundamental para entender la evolución de fauna, y ecosistemas mediterráneos en los últimos seis millones de años", ha detallado la parlamentaria de Vox.

El Geoparque de Granada, con 4.722 kilómetros cuadrados, afecta a 47 municipios de las comarcas de Guadix, Baza, Huéscar y Montes Orientales, en lo que en tierras granadinas, se conoce como las hoyas de Baza y Guadix, y "desde las últimas décadas, están perdiendo paulatinamente población y oportunidades de riqueza y empleo".

Este territorio consiguió la declaración de Geoparque Mundial de la Unesco el 10 de julio del 2020, ya con Gobierno de Juanma Moreno en la Junta, pero "transcurridos tres años", según ha indicado Jiménez, "no ha recibido reconocimiento alguno por parte del Ejecutivo del PP, por lo que va siendo hora de que esta situación cambie de inmediato".

Es por ello que Vox ha presentado esta propuesta para "impulsar la candidatura del Geoparque de Granada como sede del Foro Nacional de Geoparques en el año 2024". No han corrido la misma suerte, según han informado también desde Vox, el resto de medidas incluidas en la iniciativa, y "que han sido rechazadas por el Gobierno de Moreno Bonilla".

En ellas se pedía para este Geoparque de Granada "promocionar su valor, actualizando su página web, ya obsoleta; así como estudiar la viabilidad de crear un centro de interpretación para difundir el conocimiento científico, cultural, turístico y el valor de una zona de un inestimable valor paisajístico; e impulsar las investigaciones científicas y arqueológicas".

Leer más acerca de: