El Parlamento reclama a Junta un plan para el reconocimiento de los profesionales de la industria del turismo

Hostelería
Hostelería - JUNTA DE ANDALUCÍA
Publicado: jueves, 4 mayo 2023 18:37

SEVILLA, 4 May. (EUROPA PRESS) -

El Pleno del Parlamento ha aprobado este jueves una proposición no de ley del PP-A en la que se insta a la Junta a impulsar el desarrollo de un plan andaluz para la formación, la cualificación del empleo y el reconocimiento de los profesionales de la
industria del turismo, de cara a la mejor adaptación de este sector al nuevo ciclo turístico que se abre en los próximos años a nivel internacional.

Este punto de la iniciativa popular ha sido apoyado por PSOE-A y Vox, mientras que los grupos Por Andalucía y Grupo Mixto-Adelante Andalucía lo han rechazado.

Asimismo, el Parlamento ha expresado la necesidad de que, por parte del Gobierno de España, sean atendidas las reivindicaciones del sector empresarial turístico en el sentido de adoptar las medidas necesarias en materia laboral, económica, fiscal y de apoyo empresarial que vayan orientadas a impulsar la industria turística, preservar la estabilidad socioeconómica y la competitividad del sector.

Se han reclamado al Ejecutivo nacional medidas como impulsar, con carácter urgente, el diseño y la aprobación de un proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte), destinado al sector turístico español, dotado de un mínimo de 12.000 millones de euros, a fin de posibilitar hacer frente a los desafíos y retos estructurales y coyunturales del sector.

Otras demandas al Ejecutivo nacional son promover la financiación de un plan Renove para el sector hostelero, con ayudas para la adecuación, mejora y modernización de las instalaciones y equipamientos de sus establecimientos, y facilitar ayudas para sufragar los sobrecostes energéticos en la hostelería, mediante la transferencia por el Estado a las comunidades de las dotaciones necesarias para que estas empresas puedan recibir como subvención el 50% del coste de las instalaciones y equipamientos necesarios.

Se ha pedido también al Gobierno central aplicar en los establecimientos hosteleros el tipo del IVA del 5% en sus consumos eléctricos, aunque superen los 10 kW de potencia contratada, y la reducción del impuesto especial de hidrocarburos hasta el mínimo permitido por las directivas comunitarias y el mantenimiento del descuento de 20 céntimos para combustibles de uso profesional en las actividades económicas de estos establecimientos.

El bloque de demandas al Ejecutivo nacional ha sido apoyado por Vox, mientras que ha contado con el voto en contra de PSOE-A, Por Andalucía y Grupo Mixto-Adelante Andalucía.

En defensa de la iniciativa, el diputado del PP-A Francisco Oblaré ha señalado que, cuando se han cumplido ya dos años desde la aprobación del Plan español de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a pesar "de la discriminación evidente hacia este sector, así como del clamor y reivindicación unánime de la industria turística española para lograr la aprobación de un proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica específico para este sector", el Gobierno español "continúa sin situar al turismo en el lugar que le corresponde en su agenda gubernamental y sin dar respuesta a esa justa y tan necesaria demanda".

Ha añadido que, en un contexto de enormes incertidumbres económicas y geopolíticas, se hace aún más necesario activar una batería de medidas de diversa índole con la finalidad de asegurar
el mantenimiento y la mejora del empleo turístico y de preservar la estabilidad socioeconómica y la competitividad del sector.

Entre estas medidas de carácter laboral, económico, fiscal, y de apoyo empresarial, en su opinión, debe contemplarse, entre otras, la financiación de un plan Renove de la hostelería, que incluya ayudas para la adecuación, mejora y modernización de las instalaciones y equipamientos hosteleros, mientras que, en el actual contexto de subidas de precios energéticos, sería igualmente preciso el despliegue de ayudas para sufragar los sobrecostes energéticos en la hostelería

Leer más acerca de: