Pedro Fernández afirma que el Gobierno central se ha "volcado" con Andalucía, lo que contribuye a la bajada del paro

Archivo - El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, en una foto de archivo.
Archivo - El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, en una foto de archivo. - SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN MÁLAGA - Archivo
Publicado: jueves, 2 diciembre 2021 13:26

SEVILLA, 2 Dic. (EUROPA PRESS) -

El delegado del Gobierno central en Andalucía, Pedro Fernández, ha manifestado este jueves que todas las medidas desplegadas por el Ejecutivo de España para proteger a los trabajadores y a las empresas han contribuido a la bajada del desempleo en esta comunidad autónoma, aunque hay que dejar "el triunfalismo y seguir trabajando para que el paro siga bajando y conseguir que el empleo que se genere sea estable y de calidad".

En un comunicado, Pedro Fernández ha celebrado los datos conocidos este jueves de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de noviembre, que sitúan a Andalucía como la tercera comunidad de España con mayor descenso del desempleo, con
una bajada del 1,13% (9.162 personas menos) con respecto al mes de octubre.

Fernández ha señalado que "se trata de unas cifras positivas que indican que con el esfuerzo de todos estamos empezando a superar la etapa más dura de la crisis sanitaria, y a las que sin duda están contribuyendo, por otra parte, todas las medidas desplegadas por el Gobierno de España para proteger a los trabajadores y a las empresas, aunque hay que dejar el triunfalismo y seguir trabajando para que el paro siga bajando y conseguir que el empleo que se genere sea estable y de calidad".

El delegado del Gobierno en Andalucía ha destacado que el Ejecutivo central "se ha volcado para que el impacto social de la crisis originada por la pandemia sea menor y con el objetivo de alcanzar una recuperación ágil y justa, que llegue a todos, a diferencia de la recuperación de la anterior crisis, con un Gobierno del PP centrado en salvar a los bancos, y que tardó una década en alcanzar los niveles de empleo anteriores a la crisis financiera".

Fernández ha apostillado que "ahora, en tan solo 19 meses, tenemos un nuevo máximo histórico, con 19,7 millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social en España, que indica que los niveles de empleo ya son muy cercanos a los niveles prepandemia".

Entre las medidas adoptadas por el Gobierno de España para amortiguar el impacto social de la crisis sanitaria derivada del Covid-19, Fernández ha destacado los ERTE, los créditos ICO, las ayudas a la solvencia empresarial, el refuerzo del escudo social o la subida del salario mínimo interprofesional, entre otras. "La forma de alcanzar la recuperación de la crisis que está haciendo este Gobierno es totalmente distinta porque el objetivo ahora es que nadie se quede atrás", ha sentenciado.