PP defiende el aumento de plazas MIR como "clave para mejorar la sanidad pública en la provincia de Jaén"

Archivo - El senador del PP de Jaén, Javier Márquez.
Archivo - El senador del PP de Jaén, Javier Márquez. - PP DE JAÉN - Archivo
Publicado: lunes, 7 agosto 2023 19:13

JAÉN, 7 Ago. (EUROPA PRESS) -

El senador del Partido Popular por Jaén, Javier Márquez, ha defendido el aumento de plazas de Médico Interno Residente (MIR)como "clave para mejorar la sanidad pública en la provincia", al tiempo que ha lamentado "el triunfalismo" del PSOE por el aumento de nueve plazas en el Grado de Medicina en la Universidad de Jaén (UJA), lo que supone pasar de 60 a 69.

"En vez de alegrarse tanto si de verdad le importa al PSOE de Jaén la sanidad pública lo que tiene que hacer es exigir al Gobierno de Pedro Sánchez y al Ministerio de Sanidad el incremento de plazas MIR", ha señalado Márquez en un comunicado.

El año pasado se convocaron 8.000 de estas plazas, presentándose 12.000 profesionales, por lo que se quedaron fuera, sin especialidad, cerca de 4.000. "Es incomprensible que con la falta de especialistas que existe cada año se queden tantos facultativos sin poder acceder a una especialidad. Si el PSOE de Jaén de verdad quisiera que la sanidad pública fuese bien simplemente pediría más plazas MIR, es algo clave, no hay más", ha subrayado Márquez.

Para el senador popular, con el aumento de plazas de Medicina en las universidades, aunque es "una buena noticia", "no se soluciona el problema del Sistema Nacional de Salud", ya que continúa habiendo "cuello de botella en las plazas MIR".

Márquez ha incidido en que uno de los mayores problemas de la salud pública en Andalucía es la falta de profesionales y especialistas del Servicio Andaluz de Salud (SAS), desde psiquiatras a neurólogos, pediatras o anestesistas, por lo que considera que "es bochornoso que el PSOE defienda esta falta de médicos especialistas para tratar de dificultar la gestión sanitaria de la Junta".

En este punto, ha criticado "la politización" de la salud por parte del PSOE de Jaén, y ha apuntado que "los ciudadanos pueden estar seguros de que tienen su asistencia sanitaria garantizada por mucho que los socialistas quieran crear una alarma social".

Entre los ejemplos de cómo el Gobierno andaluz "gestiona y busca soluciones a problemas que vienen de muchos años atrás", Márquez ha aludido la actualización del Plan de Ordenación de Recursos Humanos del SAS de modo que se han ofertado en 2023 un total de 1.804 plazas de formación de enfermeras especialistas, un 7,2 por ciento más que en 2022 y un 20 por ciento más que en 2019, siendo la mayor oferta por encima de Cataluña y Madrid.

También ha resaltado el recurso de la enfermera pediátrica, "presente en todos los centros y consultorios locales y que realizan labores de asistencia como El niño sano, reforzando la atención en pediatría".

Márquez, al igual que la consejera de Salud, Catalina García, se ha mostrado confiado en que el próximo ministro de Sanidad tenga "la sensibilidad suficiente" para abordar el problema de la falta de facultativos en determinadas especialidades médicas.

"A pesar de todos los esfuerzos que se están realizado desde la Consejería de Salud y Consumo las bolsas de trabajo están vacías, lo que conlleva la falta de muchos especialistas", ha lamentado el senador, motivo por el que ha insistido en "la necesidad de aumentar las plazas MIR y en la flexibilización o modificación de los criterios de la unidad de formación".

Leer más acerca de: