El PP presenta siete enmiendas al proyecto de presupuestos de la Diputación de Granada para 2023

Javier Bravo, del PP, a la derecha en la imagen, atiende a los medios
Javier Bravo, del PP, a la derecha en la imagen, atiende a los medios - PP
Publicado: viernes, 2 diciembre 2022 17:48

GRANADA, 2 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Popular en la Diputación de Granada ha presentado siete enmiendas al proyecto de Presupuestos de la institución provincial que el equipo de gobierno, del PSOE, llevará a debate para ser sometido a votación el próximo lunes en un Pleno extraordinario.

El PP ha indicado en una nota de prensa este viernes que las suyas son unas propuestas que considera "de vital importancia para la
modernización de esta institución con el objetivo de adaptarla a las nuevas necesidades de la provincia y dar respuesta a problemas tan importantes como la despoblación".

Una de las principales es la referida a un plan de empleo que venga a "solucionar los problemas de despoblación de los que se aqueja la
provincia". Así lo ha manifestado a los medios el diputado provincial del PP Javier Bravo, quien ha considerado que un programa de estas características es necesario "más que nunca" dadas los problemas de despoblación que presentan los municipios.

"Pedimos al Partido Socialista y al presidente" de la Diputación, José Entrena, "que hablen menos de despoblación y hagan más", ha señalado Bravo que también ha pedido un aumento de las cuantías destinadas a los próximos programas de Planes de Obras y Servicios, y de Instalaciones Deportivas.

Otras de las principales enmiendas son las propuestas para dotar de más crédito a los Planes de Obras y Servicios e Instalaciones Deportivas. "Es necesaria la ampliación de las cuantías, ya que en los últimos años los precios de los materiales y los costes para realizar cualquier obra se han disparado".

Según el diputado popular, "si seguimos manteniendo los mismos importes, estamos realizando un recorte encubierto a los Ayuntamientos, ya que, con el mismo dinero, en 2023 podrán realizarse aproximadamente un 40 por ciento menos de obras".

Asimismo, "entendemos que es necesario ya la aprobación de un plan de actuación claro del Geoparque. Vemos cómo año tras año hay partidas que suben y bajan pero no conocemos el proyecto real que tiene la Diputación" para este enclave reconocido por la Unesco, que es "necesario en la comarca".

Igualmente, Bravo ha cuestionado el sistema de concertación que excluye a los municipios de más de 20.000 habitantes, además de considerarlo obsoleto, y ha solicitado, entre otros asuntos, en nombre de su Grupo, una línea de subvenciones para ayudar a los Ayuntamientos a "paliar el incremento de costes por la subida del precio de la energía".

Leer más acerca de: