PP-A reclama el jueves el rechazo del Parlamento a la Ley de Amnistía y "frenarla en todas las instancias"

Archivo - Pleno del Parlamento de Andalucía
Archivo - Pleno del Parlamento de Andalucía - JOAQUÍN CORCHERO/PARLAMENTO DE ANDALUCÍA - Archivo
Publicado: domingo, 17 marzo 2024 10:39

SEVILLA, 17 Mar. (EUROPA PRESS) -

El PP-A defenderá una proposición no de ley el jueves en el Pleno del Parlamento en la que pide el rechazo "frontal" de la institución a la Ley de Amnistía aprobada en el Congreso de los Diputados, porque es "corrupción política", y se defiende que sea "frenada ante todas las instancias posibles al ser el mayor ataque a la igualdad entre españoles y al estado de Derecho, por estar cimentada en una mentira y en una transacción corrupta que consiste en vender la aplicación de la ley a cambio de comprar votos".

En la iniciativa, se insta a la Junta a que, en el ámbito de sus competencias, siga defendiendo la igualdad de todos los españoles", oponiéndose a que el reparto de recursos públicos que afectan a todos los españoles "se administren de manera desigual, injusta y arbitraria según la necesidad parlamentaria del actual Gobierno de España, obviando los intereses generales, y provocando que haya españoles de primera y de segunda".

La iniciativa incluye un punto relativo al 'caso Koldo, ya que se insta a la Junta a demandar al Ejecutivo nacional que "ofrezca las explicaciones oportunas y asuma las dimisiones procedentes por la trama beneficiada en medio de la pandemia y el torpedeo a la investigación".

Otra demanda consiste en que la Junta insista en reclamar al Gobierno nacional la convocatoria inmediata de la Conferencia de Presidentes, así como el resto de foros multilaterales en los que se deben tratar los asuntos comunes.

Según la exposición de motivo de la iniciativa del PP-A, España se encuentra en una situación "de extraordinaria dificultad, porque, aunque la Constitución española siempre ha contado con detractores en los partidos independentistas, éstos nunca como en la actualidad habían tenido tanta capacidad de influencia en el proyecto común de 48 millones de ciudadanos".

Para el PP-A, "la extrema debilidad del partido socialista sometido por voluntad propia al chantaje de las fuerzas políticas independentistas, le ha llevado a consumar el mayor ataque a la igualdad entre españoles y al estado de derecho con la aprobación de una ley de impunidad que blinda el privilegio la desigualdad y el olvido".

Según el Grupo del PP-A, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a pasar a la historia como el "presidente de una amnistía infame y de la corrupción sistémica", cuestiones "que dan de lleno en los pilares de un estado democrático y de derecho y en el prestigio y el fortalecimiento de instituciones básicas".