La provincia de Jaén, a la cabeza en la firma de acuerdos de colaboración amparados por la Ley Lista

De izquierda a derecha: Miguel Contreras, José Miguel de la Torre y Antonio Navas
De izquierda a derecha: Miguel Contreras, José Miguel de la Torre y Antonio Navas - COLEGIO APAREJADORES Y ARQUITÉCTOS TÉCNICOS JAÉN
Publicado: martes, 4 julio 2023 19:24

JAÉN, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Fuensanta de Martos (Jaén) y el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Jaén han suscrito un convenio en materia urbanística. Se trata del segundo de este tipo que se firma en la provincia de Jaén tras el de Fuerte del Rey (Jaén). De esta forma, la provincia de Jaén sigue siendo pionera en Andalucía en la rúbrica de este tipo de acuerdos amparados en la Ley Lista, ya que todavía no se ha firmado ninguno más en el resto de provincias andaluzas .

La Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía, conocida como Lista contempla la colaboración público-privada y habilita la posibilidad de constituir entidades colaborativas para ejecutar los instrumentos de ordenación urbanística o la asunción de la conservación de las obras de urbanización. Por eso, abre la puerta a firmar convenios de colaboración y encomiendas de gestión con los colegios profesionales con tal fin.

El presidente del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Jaén, José Miguel de la Torre, y el alcalde de Fuensanta de Martos, Antonio Navas, han firmado el segundo convenio de encomienda de gestión que se rubrica en Andalucía para la gestión y aplicación de la normativa en el municipio una vez aprobada.

El primero se formalizó el pasado mes de abril entre el Ayuntamiento de Fuerte del Rey y la institución colegial. El acto de este martes ha contado con la asistencia del delegado Territorial en Jaén de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Miguel Contreras.

El presidente de los arquitectos técnicos de Jaén ha apuntado que el convenio es "consecuencia del trabajo intenso y prolongado realizado desde el Consejo Andaluz de Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos en la elaboración de la Ley Lista".

Por su parte, el alcalde ha explicado que el convenio permite aprovechar las herramientas a disposición del Consistorio para optimizar el servicio que se presta al ciudadano. "Nuestro secretario nos aconsejó firmar el convenio que nos permitirá agilizar los trámites y repercutir en beneficio de nuestros vecinos y vecinas y así lo hemos hecho", ha explicado Antonio Navas.

El delegado de Fomento, Miguel Contreras, se ha congratulado que Jaén sea, por partida doble, pionera en Andalucía en la firma de este tipo de convenios. "Para nosotros es una satisfacción, no solo por ser pioneros en Jaén sino en Andalucía y eso denota el gran trabajo del Colegio y el interés de materializar las normas", ha dicho el delegado.

A partir de la firma del acuerdo, la institución colegial se pone manos a la obra para articular la fórmula correcta de coordinación para hacer un trabajo fluido, ágil y eficiente a la hora de gestionar los expedientes y que el ciudadano esté informado permanentemente de en qué punto de tramitación está su expediente. Además, Antonio Navas ha hecho hincapié en que este convenio no repercute en un incremento de los costes para el ciudadano.