Salud concluye el plan de prevención de altas temperaturas con más de 690.000 visitas a pacientes vulnerables

Actualizado: sábado, 30 septiembre 2006 21:37

Este verano las enfermeras de familia y de enlace han identificado a 5.800 personas que se encontraban en situación de riesgo por el calor

SEVILLA, 30 Sep. (EUROPA PRESS) -

Las enfermeras de familia y de enlace realizaron 691.390 visitas a pacientes vulnerables ante las altas temperaturas dentro del Plan de Prevención que pone en marcha la Consejería de Salud desde el 1 de junio y que concluye hoy. A lo largo del verano, estas profesionales han identificado a 5.821 personas consideradas en situación de riesgo por el calor, a las que se les realiza un control telefónico especialmente en los días en los que se registran temperaturas extremas.

En un comunicado remitido a Europa Press, el departamento coordinado por María Jesús Montero informó de que de junio a septiembre, se identificaron a 306 personas en Almería, 1.618 en Cádiz, 640 en Córdoba, 240 en Granada, 712 en Huelva, 586 en Jaén, 733 en Málaga y 986 en Sevilla. Mientras que las enfermeras han realizado 53.926 visitas en Almería, 104.004 en Cádiz, 69.087 en Córdoba, 75.827 en Granada, 42.612 en Huelva, 58.157 en Jaén, 128.013 en Málaga y 159.764 en Sevilla.

El trabajo de las enfermeras de enlace y de familia, eslabón de contacto entre los servicios sanitarios de Atención Primaria y el domicilio del paciente, se centra fundamentalmente en ofrecer consejos sanitarios a pacientes frágiles. Es decir, a personas mayores de 65 años, cuyo estado de salud está muy debilitado, que padecen una o varias patologías crónicas de riesgo, están polimedicadas y viven solas sin condiciones de habitabilidad adecuadas para protegerse del calor.

El perfil de pacientes captados responde a personas con una edad media de 79 años, de las que un 70% es mujer, un 48% vive solo y, de ellos, más del 64% no recibe ninguna visita a lo largo de los meses de verano. El 57% de las personas atendidas por las enfermeras tiene problemas de movilidad física. En cuanto a las patologías que presentan las más frecuentes son hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca y demencia. Llamadas realizadas a pacientes de riesgo

Además, el Servicio de Información al ciudadano 'Salud Responde' ha contabilizado 13.679 llamadas telefónicas a pacientes frágiles a lo largo del verano. Por provincias, en Almería se han hecho 469 llamadas, en Cádiz, 2.310, en Córdoba 1.781, en Granada 291, en Huelva 1.200, en Jaén 755, en Málaga 1.732 y en Sevilla 5.141.

Es importante recordar que la Consejería de Salud, según lo contemplado en el plan consensuado entre el Ministerio de Sanidad y todas las comunidades autónomas, recibe información diaria con las predicciones de temperaturas máximas y mínimas. En el caso de que se active un nivel de alerta ya sea amarillo, naranja o rojo, las enfermeras intensifican las llamadas y las visitas para minimizar al máximo los daños que el calor puede provocar en determinados grupos de población.

Desde el pasado 15 de septiembre se están realizando llamadas a estos pacientes para avisarles de la finalización del Plan de Altas Temperaturas y al mismo tiempo recordarles el próximo inicio de la campaña de vacunación contra la gripe.