Sevilla.-Memoria.-Justicia decidirá sobre la fosa común de La Puebla cuando modifique la estructura de la Consejería

Actualizado: lunes, 12 mayo 2008 17:00

GRANADA, 12 May. (EUROPA PRESS) -

La Junta de Andalucía decidirá la "solución definitiva" de la fosa común sevillana de La Puebla de Cazalla, cuya excavación está paralizada al parecer por falta de dinero, cuando se haya realizado la modificación de la estructura interna de la Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta que es la que aglutina en esta legislatura las competencias de memoria histórica.

Así lo manifestó en Granada la consejera de Justicia, Evangelina Naranjo, que no pudo precisar si ha sido por falta de dinero, tal y como publica hoy 'El País', la paralización de la excavación de la fosa sevillana, ya que "el asunto es algo más complejo" y no se ciñe, según argumentó, en exclusiva al punto de vista presupuestario. Hay otras administraciones y también importa "la voluntad de familiares", apuntó.

En cualquier caso, explicó que el cambio de competencias, antes las tenían Presidencia y Justicia y ahora exclusivamente esta última, requiere una "modificación en la estructura interna de la Consejería" que dirige. Será "en cuanto tengamos esa pequeña nueva estructura cuando nos pondremos manos a la obra para ver la solución definitiva", afirmó.

Entonces decidirán no sólo sobre la fosa común de La Puebla de Cazalla sino también sobre "cualquier otra que se pueda encontrar", aunque aseguró que "nunca podremos conocer el cien por cien de las fosas que hay Andalucía ni tampoco el número de personas enterradas", dada la "complejidad" de la geografía andaluza.

Pese a todo, Naranjo subrayó que "se ha avanzado muchísimo en el tema de memoria histórica en la anterior legislatura" y recordó, al respecto, que hay redactado "un mapa inicial de fosas comunes". Preguntada sobre el tiempo que tardará la Consejería en establecer esa "pequeña nueva estructura", Naranjo afirmó "estamos empezando".

Mientras tanto, según la información del diario, los antropólogos, arqueólogos e historiadores que trabajaban en las dos fosas comunes del cementerio de La Puebla de Cazalla, a 68 kilómetros de la capital hispalense, han recogido sus cosas y se han marchado porque se ha acabado el dinero de la subvención.