La subdelegada en Jaén reivindica la Agenda Urbana para impulsar "ciudades más sostenibles, eficientes y humanas"

Catalina Madueño durante su intervención
Catalina Madueño durante su intervención - SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE ESPAÑA EN JAÉN
Publicado: jueves, 23 marzo 2023 18:30

MARTOS (JAÉN), 23 Mar. (EUROPA PRESS) -

La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha reivindicado la Agenda Urbana Española como "un compromiso estratégico para impulsar municipios más sostenibles, eficientes y humanas" y ha destacado la necesidad de situar a las personas en el centro de toda la planificación encaminada a definir el modelo de ciudad.

Así lo ha señalado en el acto de presentación de la Agenda Urbana de Martos (Jaén), impulsada por el Ayuntamiento, y en el que ha participado junto al alcalde de la localidad, Emilio Torres. La representante del Ejecutivo ha especificado que se trata de una nueva forma de concebir las políticas urbanas, "que mira a las ciudades de una forma más transversal e integrada" y que se convierte en "un instrumento muy eficaz para repensar nuestro modelo de ciudad".

La Agenda Urbana de Martos 2030 se erige como un documento de Planificación, Estrategia y Plan de Acción que contribuirá a definir las bases de la ciudad para las próximas décadas, en ámbitos como el territorial, el medioambiental, el económico y el social. Se han analizado y definido estos ámbitos a partir de los diez objetivos estratégico y los treinta específicos que marca la Agenda Urbana Española, y a partir de los cuales se han extraído los 50 grandes proyectos motores necesarios para el futuro de la ciudad.

"Va a suponer una guía de actuación para avanzar hacia la sostenibilidad económica, social y medioambiental del municipio, sin perder nunca de vista el bienestar de la ciudanía", ha dicho Catalina Madueño. Ha asegurado que cualquier estrategia urbana debe ir orientada siempre hacia las personas y que, para aspirar a ese objetivo, "la mejor fórmula es la coordinación y la colaboración entre las Administraciones, lo que va a permitir, sin duda, la generación de sinergias y de un proyecto compartido".

En este punto, Catalina Madueño ha felicitado expresamente al Ayuntamiento de Martos por el objetivo de implementar los objetivos de la Agenda Urbana Española, impulsada por el Gobierno de España. "La hoja de ruta que ha diseñado el Ayuntamiento establecerá los proyectos estratégicos que van a definir el Martos del futuro", ha agregado Madueño.

La subdelegada ha abogado por que la Agenda Urbana se configure como "un acuerdo de mínimos, que se mantenga gobierne quien gobierne, porque es un documento de la ciudadanía". Por último, ha insistido en la idea de que el centro de la acción política del Gobierno es priorizar a las personas, "hacer que las ciudades sean de las personas, para que sean más sostenibles, más eficientes, más amables y más humanas".