La Unidad de la Mujer de Policía Local de Córdoba informa en Cruz Roja de atención y protección a víctimas de violencia

La Unidad de la Mujer de la Policía Local de Córdoba visita la sede de Cruz Roja para informar y conversar sobre los recursos de atención y protección a las víctimas de violencia machista.
La Unidad de la Mujer de la Policía Local de Córdoba visita la sede de Cruz Roja para informar y conversar sobre los recursos de atención y protección a las víctimas de violencia machista. - CRUZ ROJA
Publicado: miércoles, 22 noviembre 2023 19:02

CÓRDOBA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Unidad de la Mujer de la Policía Local de Córdoba ha visitado este miércoles la sede de Cruz Roja para informar y conversar sobre los recursos de atención y protección a las víctimas de violencia machista que existen en la ciudad.

En el marco de la conmemoración el sábado 25 de noviembre del Día internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ambas instituciones han colaborado en un acto organizado por la Unidad de Género de Cruz Roja, en el que han participado algo más de medio centenar de personas, en su mayoría voluntariado y personal técnico de la organización.

Además de este acto --en el que han intervenido Vicenta Rodríguez, subinspectora y coordinadora de Policía judicial, y María García, integrante de la citada Unidad de la Mujer de la Policía Local--, la entidad se ha sumado también a la campaña 'Cicatrices con voz propia. Visibilicemos su violencia' que, en todo el territorio nacional, ha lanzado estos días Cruz Roja Juventud para sensibilizar a los jóvenes sobre esta realidad, según ha detallado la institución humanitaria.

La organización ofrece a las mujeres que sufren violencia machista un amplio ramillete de servicios, que contemplan desde instrumentos de protección (la teleasistencia Atenpro); hasta proyectos para favorecer su empoderamiento (convenio con Diputación y talleres grupales 'Esfera'); pasando por acciones de apoyo para la búsqueda de empleo (a través de una alianza con la Consejería de Empleo de la Junta).

Respecto a los mencionados talleres, forman parte de una colaboración de Cruz Roja con la empresa The Body Shop, merced a la cual durante los últimos tres meses una veintena de mujeres de Córdoba ha participado en diversas actividades orientadas a la mejora de su autoestima y a la creación de vínculos entre ellas, como sesiones yoga y de relajación, otras de mejora de la imagen y también una jornada de convivencia entre las mujeres y sus hijos en la granja escuela Cortijo de Cabriñana.

Y en cuanto al apoyo para el tema laboral, son alrededor de 70 las mujeres que en lo que va de año se han beneficiado en la provincia del 'Servicio de atención integral y acompañamiento para la inserción sociolaboral de mujeres víctimas de violencia de género' que ofrece la institución humanitaria en la provincia con el apoyo de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta.

CAPITAL Y PROVINCIA

El personal de Cruz Roja interviene en la capital y distintos puntos de la provincia a través de este programa, con el que se intenta no sólo diseñar un itinerario individualizado de inserción para cada una de las participantes, sino también mejorar sus habilidades personales y profesionales para la búsqueda de empleo.

Así pues, con este servicio la entidad trata de ofrecer una respuesta integral a las mujeres, con un seguimiento personal de cada caso por parte del equipo de profesionales que coordina el programa, quienes se encargan de registrar los avances que van teniendo las participantes y atenderlas ante cualquier necesidad que pueda surgir.

Además del trabajo directo con las víctimas de violencia de género, el proyecto incluye la puesta en marcha de medidas de cooperación empresarial, alianzas dirigidas a reforzar la adquisición de competencias y de sensibilizar a las empresas sobre la importancia y los beneficios de la contratación de mujeres en dificultad.

Leer más acerca de: