Villalobos destaca el "nuevo empuje del Gobierno de España" con el alza del cinco por ciento en el PFEA

El presidente de la Diputación y de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Fernando Rodríguez Villalobos
El presidente de la Diputación y de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Fernando Rodríguez Villalobos - María José López - Europa Press
Publicado: martes, 28 marzo 2023 19:54

SEVILLA, 28 Mar. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la FAMP y de la Diputación de Sevilla, el socialista Fernando Rodríguez Villalobos, ha valorado que la Comisión Regional de Seguimiento del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) haya aprobado este martes la distribución provincial de los 194,8 millones de euros para 2023 de los fondos asignados por el Gobierno de España, lo que supone un incremento del 5% respecto al actualmente vigente y una subida del 26% si se compara con 2019.

A la reunión, presidida por el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, han asistido Villalobos y representantes de las administraciones autonómica y local, así como los sindicatos y organizaciones agrarias, que han dado el visto bueno al reparto por provincias de los fondos.

Villalobos ha expresado su "satisfacción por estas nuevas cuantías que garantizarán, una vez más, un mínimo vital para los eventuales del campo andaluz. Es un nuevo empuje del Gobierno de España para los ayuntamientos andaluces y para evitar la despoblación, ese problema que nos preocupa y ocupa a los responsables políticos".

El presidente de la FAMP y de la Diputación de Sevilla ha manifestado que el Gobierno de España "está realizando un esfuerzo muy importante con su compromiso de aumentar cada año la dotación del PFEA que, además de generar empleo, mejora los equipamientos e infraestructuras de los municipios, dignifica los servicios públicos que se prestan y ayuda en la lucha contra la despoblación".

Asimismo, ha dicho que "el PFEA y su propio éxito es fruto de la responsabilidad compartida por el Gobierno de España, por la Junta de Andalucía, las diputaciones provinciales y los ayuntamientos, lo que significa que todas la administraciones debemos arrimar el hombro con nuestras aportaciones porque eso es mostrar sensibilidad hacia los ayuntamientos y hacia nuestros vecinos y vecinas", ha subrayado.

Actualmente y hasta el mes de septiembre continúa vigente el PFEA 2022, que como ha manifestado el delegado del Gobierno, Pedro Fernández, se cerrará con 1.881 obras ejecutadas, casi un 5% más que en el anterior; 126.592 contratos, un 14% más, y un incremento de los jornaleros y jornaleras del 11%, lo que se traduce en 2,13 millones de jornales.

A partir de ahora serán los subdelegados y subdelegadas quienes convoquen las comisiones provinciales para que los ayuntamientos puedan empezar a presentar los proyectos destinados a 2023-2024. Son las administraciones locales las responsables de determinar las actividades que darán empleo en sus municipios gracias a estos fondos, principalmente agrarios, el sector de obras y servicios de interés general y social, previamente consultada con los interlocutores sociales.