Concluye en Osuna (Sevilla) la restauración de la fachada de la Cilla del Cabildo catedralicio

Cilla de Cabildo en Osuna
Cilla de Cabildo en Osuna - AYUNTAMIENTO DE OSUNA
Publicado: lunes, 15 junio 2020 15:43

SEVILLA, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento del municipio sevillano de Osuna ha informado de que ya han concluido las obras en la fachada de la Cilla del Cabildo de la Catedral de Sevilla, situada en la monumental calle San Pedro de Osuna, tras haber sido sometida a un intenso proceso de restauración y de conservación desde septiembre.

En un comunicado, el Consistorio señala que se trata de unas actuaciones que han permitido llevar a cabo una rehabilitación integral de la misma para "resaltar su valor artístico, patrimonial y turístico".

La actuación la ha desarrollado la empresa local Sanor Restaura S.L., quien continúa finalizando las obras en las dos naves interiores y en el archivo parroquial de este edificio de estilo barroco y de gran monumentalidad, que data del siglo XVIII y que tiene una superficie superior a los 1.100 metros cuadrados. El presupuesto del proyecto asciende a más de 597.000 euros y será sufragado en su totalidad por la Archidiócesis de Sevilla.

Al estar catalogado como inmueble de protección de primer nivel, es decir, al ser un edificio monumental, solo se permite realizar obras mejoras del mismo, sin que éstas conlleven ninguna variación sobre los aspectos que definen las características estructurales y arquitectónicas de esta Cilla del Cabildo. Por ello, estas actuaciones se hayan centrado en la consolidación de la fachada y de las cubiertas y en la conservación de todos sus elementos.

ACTUACIÓN EN LA COLEGIATA

Esta actuación ha coincidido en el tiempo con la que se ha realizado sobre la torre de la Colegiata de Osuna, concretamente sobre el cuerpo de la torre que contiene el campanario, donde se ha procedido a su cerramiento con la construcción de una estructura plana en la parte superior de la misma, para evitar las filtraciones de agua y que éstas sean expulsadas hacia el exterior.

En este caso, para esta restauración se ha dispuesto de un presupuesto de casi 137.000 euros, de los cuales, unos 60.000 euros han sido aportados por el Ayuntamiento de Osuna, mientras que de la cuantía restante se ha hecho cargo la Archidiócesis.

Ambas obras, tanto la de la Cilla del Cabildo, como la de la Colegiata, suponen la rehabilitación de dos edificios monumentales de Osuna, "continuando con estas actuaciones con proyectos que apuestan y defienden la conservación del patrimonio artístico local, pilar esencial de preservación de nuestra riqueza cultural, así como del desarrollo turístico y económico de la Villa Ducal de Osuna".